Domingo, 05 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La exposición “El Prado en las Calles” inicia su periplo en Salamanca con final en Benavente el próximo año

Rebeca Castaño Viernes, 30 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

 La muestra viajará por las nueve provincias de la Comunidad, con el objetivo de impulsar el conocimiento y la identidad cultural del patrimonio histórico de España.

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega; el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Salamanca, Ana Suárez, y el director adjunto de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado, Andrés Úbeda, han inaugurado esta mañana la exposición que acercará al público salmantino 50 de las obras más relevantes de la Colección Permanente del Museo, a través de reproducciones fotográficas en tamaño real.

 

 

Promovida por la Fundación Iberdrola España y el Museo Nacional del Prado, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca, la muestra ‘El Museo del Prado en las Calles’ recorrerá las nueve provincias de la Comunidad, con el objetivo de dar a conocer las colecciones y el patrimonio histórico adscrito al Museo Nacional del Prado mediante distintos programas educativos y actividades de divulgación cultural.

 

 

La exposición, que recrea una visita al Museo al contemplar las pinturas en sus dimensiones reales, viviendo una experiencia semejante a la de situarse frente a una auténtica obra de arte, podrá visitarse hasta el 31 de mayo en la Plaza de la Concordia y está formada por 50 reproducciones de obras de insignes maestros de la pintura como Velázquez, Goya, el Greco, Tiziano o Rubens, entre otros muchos.

[Img #141151]

 

Un recorrido por la historia del arte occidental

 

 

Esta gran exposición al aire libre, comisariada por Fernando Pérez Suescun, jefe de Contenidos Didácticos del Museo del Prado, va a permitir al público visitante realizar un recorrido por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental, en general, de la mano de los grandes maestros de la pintura. Las escuelas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa estarán presentes a través de sus protagonistas desde el siglo XII a los primeros años del XX.

 

La muestra cuenta, además, con cartelas y paneles informativos bilingües de cada una de las obras que aportan datos sobre la historia del Museo y sus colecciones. Las reproducciones se muestran a escala 1:1, por lo que, atendiendo a las dimensiones de los soportes expositivos de algunos cuadros de gran tamaño, tan solo puede ofrecerse un magnífico y grandioso detalle de la obra, que se podrá ver completa en la cartela explicativa.

 

 

‘El Museo del Prado en las Calles’ inicia hoy su andadura por tierras castellanas y leonesas y, a lo largo de diez meses, recorrerá nueve localidades de Castilla y León. Además de Salamanca, podrán disfrutar de la muestra Valladolid, León, Aguilar de Campoo, Burgos, Soria, Segovia, Ávila y Benavente.

 

 

El consejero de Cultura y Turismo ha recordado que el lema que este año inspira la celebración del Día Internacional de los Museos, el próximo 18 de mayo, es ‘Recuperar y reimaginar’. En este sentido, ha señalado que esta muestra “es un buen ejemplo de lo que significa reimaginar, ya que traslada las obras de esta gran pinacoteca a las calles y plazas de nuestras ciudades, saliendo al encuentro de los ciudadanos. Se trata de nuevas formas de acercar la cultura y de generar interacciones con las comunidades locales que las acogen, que también requieren un esfuerzo de gestión y la suma de voluntades de las diferentes administraciones e instituciones culturales públicas y privadas”.

[Img #141152][Img #141153]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.