![[Img #141048]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2021/6241_futbol01.jpg)
Los seguidores habituales del fútbol esta semana se han visto invadidos con información acerca de la “Superliga”y múltiples debates, según génesis casino opiniones. En los últimos días todos los medios de comunicación, redes sociales o sectores relacionados con el deporte o medios informativos de una u otra manera, han estado pendientes de todo lo ocurrido en torno a la ya casi extinta Superliga Europea.
Podemos decir casi extinta, porque actualmente solo son dos los equipos que todavía no han anunciado que se desmarcan del proyecto como si hicieron horas después de anunciar que sí formarían parte de la polémica competición tras escuchar y ver la reacción de sus aficionados y serían; Manchester City, Chelsea, Arsenal, Manchester United, Liverpool, Tottenham, Inter de Milán, AC Milán, Juventus, y Atlético de Madrid. Ambos, equipos españoles; Real Madrid y FC Barcelona.
72 horas de vida de Superliga, abandonos y 300 millones de indemnización.
La Super Liga Europea pretendía ser la competición que plantara cara a la ya mas que poderosa en cuanto a prestigio, la Champions League. Este proyecto estaba avalado por 12 de los más poderosos equipos europeos, con 6 equipos de la premier, 3 equipos de la Liga Española, y 2 de la Serie A.
Para este proyecto se pretendía crear una competición donde participaran 15 equipos fijos y 5 que entrarían en base a su rendimiento durante la temporada.
Las cuentas a Florentino Pérez y el resto de “fundadores” les salían redondas ya que, en el primer comunicado oficial, los clubs fundadores llegarían a ensanchar sus arcas con ingresos fijos por participación de hasta 3.500 millones de euros. Pero… ¿Qué hizo naufragar el proyecto en menos de 72 horas después de su salida a la luz?
El primer punto de quiebre para que la propuesta fracasara empezó en Inglaterra, país que contaría con mayor representación. Aficionados de los clubes que confirmaron su presencia salieron a protestar frente a los estadios de los diferentes equipos. Junto a ellos personalidades políticas y hasta el mismo príncipe William como Presidente de la Federación Inglesa de fútbol, se posicionó del lado de la afición temiendo que la competición dañara el fútbol moderno como hoy día conocemos. La presión mediática hizo que en apenas horas los equipos ingleses abandonaran el proyecto. Horas después de anunciar su salida del mismo, Arsenal pedía disculpas a sus seguidores y el presidente del Manchester United anunciaba que dejaría el cargo a final de temporada.
El segundo punto de quiebre fue también la negación absoluta de organizaciones oficiales como son UEFA y FIFA. Llegándose a poner sobre la mesa que los jugadores participantes en tal competición no podrían ser parte de competiciones a nivel de selección como son Eurocopa y Mundial. Tras ese comunicado muchos jugadores hicieron publica su opinión de NO apoyo a la Superliga.
El tercer golpe y casi el que causó la muerte de la competición fue la salida masiva de los principales clubes y la negación ser parte del espectáculo como la de PSG o grandes de Alemania como Bayern de Múnich y Borussia Dortmund.
Ahora queda en el aire saber si son ciertos los rumores sobre los 300 millones que tendrán que pagar al firmar el documento de salida, los 10 equipos que han abandonado el proyecto.
Sin duda, se ha demostrado de que la última palabra en el deporte no la tienen los números económicos, la tienen los aficionados.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4