Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Desde el pasado mes de noviembre hasta el mes de marzo, cinco alumnos y el profesor de Biología han estado desarrollando un Proyecto de Investigación e Innovación Educativa denominado “Microorganismos de agua dulce: indicadores biológicos de calidad del agua”,
![[Img #140838]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2021/9048_03022021-laura-y-bianca-observando-las-muestras-recogidas-ii.jpg)
Este proyecto está enmarcado dentro de la convocatoria Premios de Investigación e Innovación en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, organizada por la Consejería de Educación con la finalidad de incentivar la realización de proyectos de investigación e innovación en el alumnado.
![[Img #140842]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2021/2086_03022021-roberto-y-aina-trabajando-en-el-proyecto.jpg)
EXPLICACIÓN DEL PROYECTO
Este proyecto consiste en observar la enorme diversidad de vida microscópica que existe en los pequeños ecosistemas de agua dulce, como son los estanques y charcas de nuestro entorno. Además, se pretende relacionar la presencia de estos microorganismos con la calidad de estas masas de agua.
La composición taxonómica de las comunidades acuáticas, en las que tiene un gran valor indicador la autoecología de las especies, ha constituido una buena medida de la calidad de los humedales. Además, a partir de la abundancia relativa de los diversos taxa de microorganismos se pueden estimar distintos índices de la estructura de la comunidad e índices bióticos de calidad.
Laura de la Vega Goga, Bianca del Barrio Fernández y Aina Pérez Boixader, con la colaboración de los alumnos: Roberto Adiego Valle y Lucía Muñiz Corral (alumnos de 1º de bachillerato que cursan la asignatura de Biología-Geología) junto con su profesor de Biología (Rafael Pérez Romero), han llevado a cabo los muestreos, el reconocimiento y determinación de los microorganismos. Se han realizado las siguientes actividades:
- La toma de muestras se realizó en distintos tipos de hábitats acuáticos de nuestra zona, con objeto de conseguir la más amplia representación posible de organismos microscópicos.
- Mantenimiento de los microorganismos en el aula del futuro.
- Montaje, observación y determinación de la biodiversidad microscópica con el microscopio óptico.
- Se ha relacionado la presencia de distintas especies de microorganismos y la calidad de agua estudiada.
Por otro lado, han colaborado con dos científicos de la Universidad de León (Dra. Rosa María Valencia Barrera y Dr. Felipe Martínez Pastor).
![[Img #140843]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2021/4731_10022021-determinando-las-especies-de-microorganismos.jpg)
Con los resultados obtenidos en el análisis de las dos lagunas-charcas estudiadas podemos llegar a las siguientes conclusiones:
- El estancamiento del agua de las dos charcas favorece la contaminación y eutrofización del agua en comparación con una zona de agua corriente.
- La charca Senda Norte contiene una cantidad muy abundante de lenteja de agua y algas filamentosas, por tanto, indican un nivel de contaminación muy elevado. También podemos observar una gran biodiversidad de microorganismos: Cosmarium, Paramecium, copépodos, pulgas de agua, rotíferos, Ulotrhix, etc.
- Se ha observado que la degradación de la calidad del agua de estas charcas tiene una fuerte influencia humana.
Este PIIE (Proyecto de Investigación e Innovación Educativa) pretende concienciar del estado de los humedales, con respecto a los problemas medioambientales, para conseguir una mayor sensibilización social ante el reto de la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Fotos y explicación del proyecto: IES Los Sauces
![[Img #140845]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2021/7613_10022021-grupos-de-investigacion-del-piiecyl21-en-el-aula-del-futuro-del-ies-los-sauces.jpg)
![[Img #140840]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2021/8071_03022021-lucia-catalogando-las-fotos.jpg)














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131