Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El concejal de Personal considera que esta sentencia es insolidaria con los empleados municipales que estuvieron trabajando durante la pandemia
El Tribunal Superior de Justicia ha emitido la sentencia de desestimación del recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Benavente contra la demanda de los sindicatos de UGT y Csif dentro de un Conflicto Colectivo anunciado derivado del permiso Retribuido Recuperable de aquellos trabajadores que desde el 31 de marzo hasta el 8 de abril de 2020 no ejercieron sus actividades laborales debido al periodo de Estado de Alarma derivado por la COVID-19. En aquel momento el Ayuntamiento se acogía a la orden establecida del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
Tras finalizar el Estado de Alarma la concejalía de Personal mantuvo varias reuniones en la Mesa General de Negociación con los representantes sindicales con el objetivo de recuperar las horas del permiso retribuido tal y como se establecía en el Real Decreto. En este encuentro producido en julio del pasado año no se llegó a un acuerdo, proponiendo el Ayuntamiento recuperar el 70% con los días de asuntos propios y el resto con el incremento de la jornada laboral bien al comienzo o al final.
Tal y como relata la sentencia en esa reunión el sindicato CSIF hizo constar que esta resolución no era aplicable a la administración local, conforme consulta efectuada por la Federación de Municipios y Provincias al Ministerio de Política Territorial y Función Pública sobre si el personal funcionara/ o laboral de la Administración Local entra dentro del ámbito del RDL 10/2020 se responde que no entra dentro del ámbito de aplicación.
Durante los días de negociación tanto CSIF como UGT mostraban su desacuerdo con dicha recuperación aludiendo a la consulta realizada por la Federación de Municipios y Provincias, mientras que tanto el Ayuntamiento como Comisiones Obreras consideraban un gesto de solidaridad e igualdad la recuperación de esas horas no trabajadas y remuneradas con el resto de empleados municipales que tuvieron que prestar los servicios esenciales.
A pesar de la falta de acuerdo el Consistorio anunciaba la manera de recuperar las horas no trabajadas durante el Estado de Alarma, mientras que CSIF y UGT anunciaron la presentación de un conflicto colectivo ante el juzgado de Zamora, el cual les daba la razón y sentenciaba que esas horas no fueran recuperadas. Ante esta sentencia el Ayuntamiento presentaba en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León un recurso de suplicación que ha sido desestimado, teniendo que compensar los 9 días correspondientes a este periodo de pandemia.
Una sentencia no compartida por el Ayuntamiento
El concejal de Personal, José Mariño, tras conocer la sentencia del TSJ de Castilla y León ha indicado que la acatarán pero que no comparten la resolución ya que le parece “una sentencia que refleja una insolidaridad respecto a los trabajadores municipales que durante el Estado de Alarma han permanecido en sus puestos de trabajo, exponiéndose al virus como personal esencial”, refiriéndose a Policías Locales, personal de limpieza y de basuras o Bomberos. El concejal reitera que la decisión de revocar el Permiso retribuido recuperable por parte del CSIF y de UGT ha generado una falta de empatía con los empleados que durante el Estado de Alarma permanecieron en sus puestos de trabajo.
Mariño señalaba que el próximo paso es estudiar la manera de compensación de esos 9 días del Permiso Retribuido Recuperable, “garantizando la cobertura de los servicios municipales”.
El Concejal de Personal señala que actualmente la plantilla municipal la componen 150 trabajadores de los cuales, durante el confinamiento el 75% siguieron trabajando, bien de manera presencial o teletrabajando y el 25% corresponden a los acogidos al Permiso Retribuido Recuperable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32