Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Esta semana desde la Consejería de Cultura la Junta anunciaba las nuevas ciudades donde hará parada la importante exposición “Prado en las Calles” organizada por la Fundación Iberdrola y el prestigioso Museo del Prado.
La concejala de Cultura, Marian Martínez ha explicado que la Consejería puso sobre la mesa Benavente como lugar para acoger esta exposición itinerante, tras haber estado en Zamora en el año 2019, con motivo del bicentario de la pinacoteca.
Para la concejala de Cultura la llegada de esta exposición itinerante supone “Una gran oportunidad para Benavente y también para sacar la cultura a las calles y que la gente pueda vivirla”.
Martínez señalaba que la muestra se ubicará en los Paseos de la Mota “qué mejor sala de exposiciones y además con el Parador como fondo” destacaba la concejala y a la vez animaba a que se acoja como se merece, ya que “todo aquel que no haya podido visitar el Museo del Prado puede disfrutar de estas reproducciones fotográficas a tamaño real”.
La exposición permanecerá en la ciudad desde el 21 de enero hasta el 20 de febrero de 2022. Durante estos meses un comisionario del Museo del Prado mantendrá un encuentro con la concejala para conocer la zona y ultimar los preparativos.
![[Img #140484]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2021/9765_6552_ayto-en-blanco-bandera.jpg)
![[Img #140747]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2021/3133_20210416_130912.jpg)
“El Prado en las Calles”
El Prado en las calles es un proyecto que inició su andadura en 2015, haciendo que las obras del Museo del Prado ocuparan espacios públicos en las calles de Tegucigalpa, Ciudad de Guatemala y San Salvador gracias a la coordinación de los Centros Culturales de España en cada una de esas capitales. Esa itinerancia continuó a lo largo de 2016 en La Habana, Managua, Panamá, San José, La Paz, Lima, Asunción y Bata. En 2017 la exposición viajó a Malabo, Manila y Santa Fe y en 2018 a Albuquerque y Las Cruces.
En el año 2019, dentro de los actos de celebración del Bicentenario del Museo, la exposición iniciará una nueva andadura -dentro ya del territorio nacional- y podrá verse en distintas localidades repartidas por todo el país: Mérida, Jerez de la Frontera, Cartagena, Elche, Albacete, Zamora, Palencia y Éibar.
Esta exposición al aire libre está integrada por reproducciones fotográficas a tamaño real, a escala 1/1, de una selección de las principales obras maestras de la pinacoteca. A través de ellas el público visitante puede realizar un recorrido cronológico por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Museo del Prado -desde el siglo XII hasta los primeros años del XX- y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa.
![[Img #140746]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2021/317_20210416_130856.jpg)
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1