Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Industria

Tudanca conoce el ambicioso proyecto LatemAluminium que generará 550 puestos de trabajo directos en Villabrázaro

Rebeca Castaño Viernes, 16 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

Esta prevista la puesta en marcha de parte la actividad a finales del próximo año

Esta mañana el Secretario General del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca acompañado por el Alcalde de Villabrázaro, Dorsey García y el Alcalde Luciano Huerga han visitado las instalaciones de LatemAluminium de la mano del Presidente LatemAluminium, Macario Fernández.

 

 

Mario Fernández ha agradecido el interés mostrado por el PSOE por el proyecto y espera que en la inauguración se cuente con la presencia de todos los grupos políticos.

 

El Presidente de LatemAluminum indicaba que con la puesta en marcha de esta planta supondrá 550 puestos de trabajo directos con una inversión de 180 millones de euros en una superficie de 300.000 metros cuadrados “con empleados cualificados y con 1500 puestos indirectos”. Esta planta de Villabrázaro se une con la de Villadangos que se destinará a la fundición, mientras que la nave comarcal se dedicará al proceso.

 

 

Fernández ha adelantado que a finales del próximo año, 2022, se pondrá en marcha la actividad de una parte de la planta de Villabrázaro.

[Img #140688]

 

El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, pidió el apoyo de todas las administraciones a proyectos que generan empleo y aprovechan el talento de jóvenes como las obras de la empresa LatemAluminium en la localidad zamorana de Villabrázaro.

 

 

Tudanca recordó que es necesario dotar de todo el apoyo, no solo de los ayuntamientos de la zona, sino de la Junta de Castilla y León y del Gobierno de España.

 

 

En concreto, instó a las administraciones a que aprovechen los fondos europeos y de resiliencia del Gobierno de España para impulsar proyectos de este tipo que, como este, crearán 700 empleos directos y 1.400 indirectos.

 

 

“Este proyecto lo tiene todo para salir a adelante y para ayudar a esta tierra que necesita tanto”, sostuvo Tudanca, quien recordó que se trata de un proyecto de economía circular, sostenible y que conjuga la imprescindible reindustrialización y la creación de empleo.

 

 

Por lo tanto, insistió, “lo tiene todo” y es un proyecto que merece la pena apoyar y respaldar desde todas las instituciones.

 

 

En este sentido, solicitó a las administraciones que, dentro de estas políticas y planes de recuperación, se apueste por proyectos de este tipo que necesitan “financiación, respaldo y unidad” de todos para que salgan adelante.

[Img #140696][Img #140692][Img #140694]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.