Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
ARTICULO DE OPINIÓN: Contenido íntegro
En el Día Mundial de la Salud, que se celebra el miércoles 7 de abril, la asamblea local de Izquierda Unida de Benavente se suma a esta efeméride, una fecha en la que consideramos más importante que nunca defender y reivindicar la Sanidad Pública.
Porque la sanidad pública es imprescindible para construir un mundo más justo y saludable.
Y con mayor motivo en esta fecha que, tras un año de pandemia por la Covid-19, han quedado demostradas las carencias en materia sanitaria después de años de recortes y paulatino desmantelamiento plagado de privatizaciones (personal de cocina, la limpieza o las ambulancias), destinando muchos millones para empresas que hacen negocio con un servicio que debería ser exclusivamente público.
Desde IU apostamos decididamente por una sanidad pública y de calidad, con una financiación adecuada, sin olvidar que hemos llegado a esta situación por los recortes de los gobiernos del PP que la han ido desmantelando, por eso ahora más que nunca hay que recordar que “los recortes matan”!
Además, para IU es indispensable establecer que por ley, se dedique el 2% del PIB a investigación. Reivindicamos la necesidad de una investigación bien financiada para salvar vidas.
No puede ser, que para la creación de nuestra propia vacuna, únicamente se dediquen 16 científicos en el CSIC, y que llegué previsiblemente con dos años de retraso.
Retraso que ya hemos denunciado en la vacunación en nuestra provincia de Zamora, que continua en el vagón de cola como podemos seguir viendo cada día en los datos publicados en el Portal de Transparencia de la junta de Castilla y León.
IU-Benavente reclama que se retome ya! la atención presencial en los consultorios y se garantice la Atención Primaria dotándola de los medios materiales y humanos, carencias que ya se detectaban en 2019, antes de la pandemia.
En este 7 de abril, IU reivindica una sanidad que no se limite a las políticas de gestión de los recursos sanitarios, con una perspectiva global.
Una sanidad que implique a todo el mundo, cercana y participada
Una sanidad que parta del principio de universalidad y que no excluya a ninguna persona ni obvie ninguna necesidad
Y, por supuesto, una Sanidad Pública guiada por el criterio del interés general y no por las lógicas de beneficios del mercado
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145