Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El uso del servicio se ha incrementado en 7.100 kilos
Después de casi tres años que se instalara en Benavente el nuevo servicio de recogida y gestión de textiles y ropa usada y adjudicado a la empresa Camino de Inserción SLU (perteneciente a Cáritas), la Concejalía de Medio Ambiente informa que durante el pasado 2020 la ropa recogida ascendió a 68.600 kilos. Este volumen de 68,6 toneladas de ropa y calzado usado, supone un incremento de 7.100 Kgs con respecto a la recogida del año 2.019.
La ropa ha sido recogida en 16 contenedores; en el procedimiento de contratación se exigían 10 unidades. Aproximadamente un 40% del volumen recogido ha sido destinado a la entrega solidaria a través de Cáritas Benavente a las familias necesitadas. Porcentaje solidario entregado muy superior a un mínimo del 15% exigido en el procedimiento destinado a esta labor social.
El personal implicado en la gestión y recogida se compone por 1 Gerente, 1 Técnico de Acompañamiento, 1 Técnico de Producción, 2 Conductores y 4 Peones de Producción.
La Concejalía de Medio Ambiente muestra su satisfacción por los datos, y además por cumplir los objetivos trazados con la implantación de este servicio.
“Servicio que se consideraba necesario, pues dado el elevado ritmo de renovación, la recogida de los residuos textiles y ropa usada generan un problema así como de costes, si su destino es el de residuos sólidos.
La necesidad de esta contratación estaba motivada en el problema que generan los residuos urbanos, tanto en su recogida como en su tratamiento posterior, con el fin de utilizar productos reutilizables o reciclados, y reducir así el impacto medioambiental” indican desde el área.
Para la Concejalía, con este servicio se consiguen varios objetivos:
-Facilitar a los vecinos la gestión de estos residuos con la instalación de este tipo de contenedores, cuyo contenido será destinado a la reutilización, reciclado y aprovechamiento, dándole una segunda vida y cerrando así el ciclo del textil y calzado. Además de conseguir así disminuir el consumo de recursos naturales como el consumo de agua, disminuir la emisión del CO2, así como disminuir el consumo de la utilización de fertilizantes y pesticidas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145