Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tecnología

Crear un código QR a medida es fundamental para los negocios de cara al público

Interbenavente.es Lunes, 29 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

[Img #139899]

 

 

La tecnología ha evolucionado a un ritmo vertiginoso. En cuestión de no demasiados años han pasado a ser posibles ciertas acciones que antaño eran del todo impensables. Un claro ejemplo reside en los teléfonos móviles, los cuales implementan -entre otras muchas funciones- una cámara capaz no solo de hacer fotos.

 

A través de la misma también es viable leer todo tipo de códigos. Los de barras, presentes en los productos que se comercializan, son leídos por ciertas apps que muestran información nutricional de dichos artículos, averiguando así los consumidores si merecen o no la pena.

 

Aunque en esta ocasión nos centraremos en otros tipos de códigos. Y es que en los últimos tiempos han pasado a adquirir una especial relevancia. Hablamos de los Quick-Response.

 

Habitualmente son conocidos como códigos QR. Ya llevan presentes en la sociedad zamorana desde hace dos décadas, pero no fue hasta el 2020 cuando empezaron a obtener mucha importancia, así como en toda España en general e incluso a nivel mundial.

 

Y no es para menos, puesto que los negocios que desarrollan su actividad profesional de cara al público se vieron obligados a hacer uso de un generador de codigos qr. El objetivo básicamente consistía en evitar que los clientes tocasen con sus manos ciertos elementos físicos, ejemplificándolo a la perfección las cartas de los restaurantes.

 

Actualmente la pandemia todavía no ha sido dejada atrás, ni mucho menos. Si bien es cierto que el proceso de vacunación sigue avanzando a un ritmo vertiginoso, Zamora y toda España en general están muy lejos de la inmunidad de grupo, la cual abarcaría un setenta por ciento de la población.

 

Sin embargo, todo parece indicar que, al llegar a esas cifras, multitud de negocios seguirían optando por los códigos Quick-Response. De hecho, poco a poco va en aumento el número de empresas que deciden implementar dicho sistema.

 

¿Cuentas con un negocio en Benavente? ¿Se trata de un sector en el que sí o sí hay que tratar cara al público? Si es afirmativa la respuesta a ambas preguntas, es fundamental utilizar una herramienta que genera este tipo de códigos.

 

Antiguamente era un procedimiento un tanto complejo. Todo lo contrario sucede en pleno 2021. Y es que crear codigo qr es coser y cantar, tal como demuestran herramientas de la talla de Qrty .MOBI.

 

Este tipo de sistemas de creación de códigos Quick-Response se han popularizado tanto como los propios QR en sí. ¿A qué es debido? Básicamente ello es fruto de los diversos aspectos positivos que detallaremos en próximas líneas.

 

 

 

Así funciona un generador de códigos QR

 

Lo primero que debes hacer para que tu negocio pase a estar a la vanguardia, aprovechando al máximo las nuevas tecnologías que incluso pueden reducir la propagación del Coronavirus por evitar el contacto con hojas en formato físico, es simplemente escoger el tipo de Quick-Response.

 

Los generadores online cuentan con multitud de clases, por lo que todo tipo de negocio encuentra un QR que le satisfaga al cien por cien. En concreto nos referimos al tipo de acción que se lleva a cabo cuando un usuario o cliente potencial escanea el código con su dispositivo, indistintamente de si se trata de un smartphone o una tablet.

 

Algunas de las muchas acciones que pueden ser elegidas se resumen en establecer conexión vía Wi-Fi a la red habilitada por el local en cuestión, mostrar la información contenida en la carta digital de un negocio de restauración y acceder a un sitio web, todo ello de forma directa, automática y cómoda.

 

Acto seguido llega el momento de definir el contenido que será tratado. Por ejemplo, si al leer el código quieres que el cliente obtenga acceso inmediato a un PDF, debes subirlo a través del generador de Quick-Response.

 

Los límites actuales son mucho más generosos que antaño. Así lo demuestran los PDF de hasta 50MB y los vídeos de máximo 300MB. En este sentido es de agradecer que también puedan reproducirse los que alberga la plataforma de streaming conocida como YouTube.

 

A continuación toca personalizar el código QR, una tarea que simplifica al máximo el generador online. Las posibilidades son prácticamente infinitas, permitiendo modificar desde el marco y los colores hasta, por supuesto, el texto. Como es menester, también se brinda la posibilidad de dar forma a un estilo de Quick-Response que sea de tu agrado.

 

Para tal fin puedes seleccionar las tonalidades del borde, fondo, etcétera, así como la forma y el estilo general. En cualquier caso se aconseja elaborar códigos que tengan un elevado nivel de contraste, garantizando así que la lectura con el dispositivo será rápida a más no poder.


Finalmente se obtiene acceso a los códigos QR generados, los cuales es posible editar en cualquier momento. Además, portales especializados como Qrty .MOBI brindan acceso a una serie de métricas y datos estadísticos para analizar cuán efectivos están siendo los Quick-Response de tu negocio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.