Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Pleno aprueba el Reglamento para la implantación del teletrabajo de los empleados municipales

Rebeca Castaño Viernes, 26 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Esta mañana se ha celebrado el Pleno Municipal en el que entre los temas que componen el orden del día se encuentra la aprobación del Reglamento que regule el teletrabajo de los empleados municipales conforme a la Ley.

 

Los técnicos del departamento de personal han redactado el Reglamento por el que se establece la posibilidad y se determinan las condiciones para la prestación del servicio mediante las modalidades no presenciales basadas en el empleo de la tecnología de la información y la comunicación para el personal del Ayuntamiento de Benavente, el conocido como teletrabajo.

 

 

Un texto que ha sido negociado entre la concejalía de persona y los sindicatos representativos en la Mesa General del Ayuntamiento de Benavente y donde se ha establecido los porcentajes de trabajo presencial con un 60% lo que equivale a 3 días y de teletrabajo un 40% correspondiente a 2 días laborales. Uno porcentajes que tal y como indicaba el concejal del área,José Mariño, los sindicatos proponían invertir, “pero el Ayuntamiento es la administración más cercana al ciudadano y no podemos vaciar servicios presenciales durante muchas jornadas”.

 

 

 

El impacto económico y presupuestario resulta neutro. La norma que se informa no produce incremento de gasto presupuestario, al no llevar aparejado ningún coste presupuestario directo en términos de variación de la remuneración o condiciones económicas de las empleadas y empleados públicos.

 

Los impactos por razón de género, sobre la infancia y la adolescencia y sobre la familia son positivos: puede favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y profesional y puede ayudar a sostener las rentas disponibles de las familias por ahorro de gastos de transporte y análogos.

 

 

Tal y como sostienen los informes municipales “La regulación básica del teletrabajo en las administraciones públicas representa una oportunidad para introducir cambios organizativos que redunden en la mejora de la prestación de los servicios públicos, en el bienestar de las empleadas y empleados públicos, en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y en una Administración abierta y participativa, la ‘Administración del siglo XXI’, como así queda recogido en el artículo 1 del Reglamento que se informa”.

[Img #139358][Img #139754]

Posturas de los Grupos Municipales en el Ayuntamiento de Benavente

 

Este punto fue aprobado con los votos a favor del PSOE e IU y las abstenciones del grupo de Ciudadanos y del Partido Popular, al respecto los concejales del Grupo Municipal del PP anunciaban al principio de la sesión plenaria su abstención en todos los puntos como señal como crítica ante las declaraciones del Equipo de Gobierno en las que indicaban que los grupos de la oposición ponen “palos en las ruedas y obstaculizan su gestión”, un sentido del voto que cambiaron en el último punto en el que se reconocía la labor de dos agentes de la Policía Local que extralimitaron sus funciones para salvar la vida de una persona, y que contó con el apoyo y el reconocimiento de todos los grupos políticos.

 

 

Dentro del punto de debate sobre la implantación del teletrabajo en el Ayuntamiento de Benavente, para el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Manuel Burón señalaba que la opción del teletrabajo nacía a consecuencia del Estado de alarma derivado por la Pandemia, “algo que ha obtenido buenos resultados en el Ayuntamiento de Benavente “ además de señalar que el teletrabajo es una herramienta que sirve para modernizar y evitar una merma de los servicios.

 

 

Por parte del Grupo Municipal de Ciudadanos, su portavoz Jesús María Saldaña exponía que es el Ayuntamiento junto con el Equipo de Gobierno el que conoce la situación laboral de los trabajadores por lo que anunciaba sus abstención al ser un punto negociado con los representantes de los trabajadores, aunque lanzaba la duda de si este teletrabajo se mantendrá activo en un futuro o únicamente mientras dure la pandemia.

 

 

Al respecto en el segundo turno de intervención Saldaña temía que este servicio de teletrabajo pueda impedir el asentamiento de población en la ciudad, ya que cualquier funcionario que no resida en la ciudad y si lo haga en grandes poblaciones permanezcan en ellas.

 

 

Desde el Grupo Municipal del Partido Popular, era el concejal José Manuel Salvador el que defendía la postura de su partido sobre este punto en el que reprochaba que no se les haya dado una participación y lamenta que no se hubiera llegado a un acuerdo completo con los representantes de los trabajadores.

 


Salvador confía que el teletrabajo municipal “funcione con los medios adecuados” indicando que en multitud de ocasiones han tenido problemas su grupo municipal para realizar registros de manera telemática. El deseo expresado por el Grupo Popular es que este sistema de teletrabajo “porque es una solución a futuro y esperamos que salga bien”.

 

 

Por parte del Concejal de Personal, José Mariño explicaba al Portavoz de Ciudadanos que este teletrabajo responde a dar legitimidad a un Decreto del pasado mes de septiembre de 20202 donde se modifica el Estatuto Básico de Futuro para implantar esta medida laboral no solo para tiempos de pandemia sino también para el futuro.

 

 

Mariño se mostraba sorprendido con la abstención anunciada de los grupos de la oposición “en una medida que ha demostrado que ha funcionado”, añadiendo que es esencial para la administración más cercana.

 

 

El edil del área de personal indicaba que no fue un acuerdo unánime ya que había diferencia de opiniones en el porcentaje del trabajo presencial con el teletrabajo, pidiendo los sindicatos mayores días de trabajo en los domicilios.

 

Finalmente el punto fue aprobado con los votos a favor del PSOE-IU y las abastenciones de PP y C's.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.