Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta podrá decretar el cierre temporal de establecimientos dentro del régimen sancionador si incumplen las medias frente a la COVID-19

Rebeca Castaño Jueves, 25 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

El objetivo es añadir la posibilidad de decretar el cierre temporal, ya sea como medida provisional o como sanción accesoria, ante determinadas situaciones calificadas como graves o muy graves.

El Decreto-Ley 7/2020, de 23 de junio, de la Junta de Castilla y León establece el régimen sancionador específico actualmente vigente en relación con el incumplimiento con las medidas de prevención y contención para hacer frente a la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad.

 

 

En el actual contexto pandémico, cualquier iniciativa tendente a un paulatino levantamiento de las intervenciones sanitarias vinculadas al nivel 4 de alerta sanitaria por la COVID-19 debe estar acompañada de un estricto control de los incumplimientos con el fin de evitar nuevos brotes que pongan en riesgo el control de la enfermedad y abocar a una nueva expansión de contagios y brotes. 

 

 

 

“Para este fin es necesario disponer de mecanismos efectivos, disuasorios y coercitivos, que desalienten la realización de actividades contrarias al régimen preventivo socialmente asumido, de manera que sean posible intervenciones inmediatas llamadas a poner fin a aquellas actuaciones que, constitutivas de infracciones graves o muy graves, generen un alto riesgo de transmisión de la enfermedad” indican desde la Junta.

 

 

“Ante estas situaciones en las que las sanciones económicas tras la correspondiente tramitación resultan tardías o insuficientes ante el bien social a proteger, la salud colectiva, la posibilidad de determinar el cierre temporal de establecimientos, actividades y servicios, sin perjuicio de las garantías jurídicas que deben de acompañar la adopción de esta intervención, se muestra como un opción fuertemente disuasoria y coercitiva frente a comportamientos irresponsables y poco solidarios con el conjunto de la ciudadanía” añaden.

 

 

 

Por ello, la Junta de Castilla y León ha aprobado en la reunión de su Consejo de Gobierno el proyecto normativo que modifica el Decreto-Ley 7/2020 referido al régimen sancionador específico frente a incumplimientos de la prevención de la COVID-19 en la Comunidad.

 

 

El texto ahora elaborado hace referencia a una doble finalidad: por un lado, regula la posibilidad de imponer, como sanción accesoria a las anteriormente ya definidas, el cierre temporal del establecimiento, instalación o servicio implicado en algunas de las situaciones calificadas como infracción grave o muy grave, siempre tras audiencia previa del interesado y por un período de dos o cinco años, respectivamente. 

[Img #139713]

 

Y por otro la posibilidad de acordar, tanto como medida provisionalísima -es decir, con carácter previo al inicio del procedimiento sancionador correspondiente- o como provisional -una vez iniciado éste-, el cierre provisional o la suspensión de actividad en el establecimiento susceptible de infracción.

 

 

En el caso de adoptarse la medida provisionalísima, ésta deberá ser ratificada, rechazada o modificada en la resolución iniciadora del procedimiento sancionador, en un plazo máximo de quince días tras la adopción de esa actuación provisionalísima, quedando sin  efecto aquellas que, vencido ese plazo, no hayan sido ratificadas.

 

 

La adopción de estas medidas provisionales y sancionadoras accesorias ahora contempladas serán competencia de las autoridades que lleven a cabo la instrucción y resolución de los correspondientes procedimientos sancionadores: los órganos competentes de la Administración del Estado, de la Comunidad de Castilla y León y de los ayuntamientos.

 

 

La entrada en vigor de este Decreto-Ley y de los cambios que conlleva tendrá lugar al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León y se remitirá a las Cortes para su convalidación.

 

 

Respecto a este acuerdo el Vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea ha indicado que el texto ha sido presentado a los representantes del sector hostelero, quienes son los más perjudicados en los cierres, por lo que se “denunciará a aquel establecimiento que no cumpla con la normativa sin perjudicar al resto”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.