Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Regional

La moción de censura del PSOE pierde fuerza con el anuncio de abstención de varios partidos del grupo mixto

Rebeca Castaño Lunes, 22 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Esta tarde se retoma de nuevo la sesión con el voto por llamamiento de los procuradores

 

Las Cortes de Castilla y León acogían esta mañana el pleno de debate y votación de la la primera Moción de Censura presentada por los 35 procuradores del PSOE contra el gobierno firmado por la coalición de PP y Ciudadanos.

 

Ana Sánchez PSOE: “Luis Tudanca no está solo es el líder indiscutible del inmenso batallón del PSOE”

 

El debate lo iniciaba la Procuradora Socialista Ana Sánchez quien describía esta moción como “una defensa del interés general” remontándose a la historia de Castilla y León como cuna del parlamentarismo europeo.

 

 

Sánchez apelaba a la conciencia de los 81 procuradores de la Cámara para que dieran su apoyo a la Moción de Censura con el objetivo de “defender a aquellos a los que dimos su palabra, a quienes depositaron en nosotros su confianza, anhelos y confianza, que no soportan más traiciones”.

 

 

La Procuradora durante su discurso reprochaba a Ciudadanos y Partido Popular de “falta de compromisos con la Sanidad” además de acusarle de “llamar a la rebelión y al incumpliemiento de las leyes” refiriéndose a las medidas decretadas por el Gobierno de la Nación respecto a los toques de queda y confinamiento.

 

 

Ana Sánchez elogiaba la figura de su líder, Luis Tudanca, candidato a la presidencia de la Junta, “Luis Tudanca no está solo es el líder indiscutible del inmenso batallón del PSOE. Desde “la centralidad, la sensatez y la moderación es el líder indiscutible de Castilla y de León”, al tiempo que añadió: “el heredero del estandarte de dignidad y defensa de esta tierra”.

[Img #139598]

Francisco Igea (C`s- Vicepresidente de la Junta): ““no es una moción que surge de esta tierra, viene de Férraz”

 

El Vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea dudaba que la moción presentada fuera para defender un interés general, tal y como defendía la Procuradora Socialista.

 

 

Igea calificaba la moción de estar “plagada de trampas y mentiras, porque no tienen una mayoría alternativa que no pase por miembros de este gobierno”. El Vicepresidente mostraba su convicción de que esta Moción se presenta en contra de Ciudadanos y no del Gobierno Regional y que “surge de la urgente necesidad del PSOE para hacer desaparecer a Ciudadanos”.

 

 

Francisco Igea reprochaba al líder del PSOE, Luis Tudanca las declaraciones realizadas en medio de comunicación en las que señalaba que no se planteaba la presentación de una moción de Censura, “no es una moción que surge de esta tierra” aludiendo a que cumplen las órdenes dictadas por Ferraz.

[Img #139596]

Luis Tudanca (PSOE y candidato a la Presidencia): “no podemos, ni queremos eludir nuestra responsabilidad de hacer todo cuanto esté en nuestra mano para darle a Castilla y León el gobierno que necesita y merece”.

 

 

El candidato Luis Tudanca, defendía una “buena política para el diálogo, el respeto y el cumplimiento de la palabra dada”. Así lo señaló Tudanca durante su turno de intervención en el que reivindicó el valor de la buena política que, aseveró, “nunca pierde de vista el faro de la ética y en la que el fin nunca justifica los medios” y reconoció que no juega con las mismas armas que el PP. “Nos enfrentamos a un PP que mercadea, que compra y vende voluntades, que está dispuesto a todo”, añadió.

 

 

Tudanca acusaba a Ciudadanos de “traicionar la confianza y la voluntad de la gente” haciendo un nuevo llamamiento a los Procuradores de Ciudadanos para que le den su voto de confianza.

 

 

El candidato socialista defendía que esta moción “ es necesaria porque no podemos, ni queremos eludir nuestra responsabilidad de hacer todo cuanto esté en nuestra mano para darle a Castilla y León el gobierno que necesita y merece”.

[Img #139595]

 

Alfonso Fernández Mañueco (PP- Presidente de la Junta de Castilla y León) a Tudanca “usted hoy se va a llevar una bofetada de honradez, dignidad y lealtad”

 

 

El Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco reprochaba a Tudanca, al igual que lo hizo su socio de gobierno de Ciudadanos, “sin alternativa. Nace podrida de base”, además de hacerle un símil y compararle con Fernando Simón, criticándole que “no hay ni ideas, ni rumbo” calificando a Tudanca como un “político dócil y sumiso al interés de Sánchez”.

 

 

El Presidente fue especialmente crítico con el candidato socialista, acusándole de haber “alentando el transfuguismo y de rapiñar voluntades”.

 

 

Para el Presidente de la Junta con la moción de censura planteada por el PSOE ha dado por roto el acuerdo firmado hace 9 meses entre los principales partidos políticos para la recuperación económica y social de la Comunidad frente al COVID-19.

 

 

Mañueco ha calificado de traición la postura presentada por PSOE y afirmaba a Luis Tudanca “Hoy se va a llevar una bofetada de honradez, dignidad y lealtad” aseverando que “las palabras del Señor Tudanca está bajo la suela de los zapatos de Sánchez”.

[Img #139594]

Exposición de los partidos del Grupo Mixto

 

 

Tras un receso llegaba la hora de la exposición de los argumentos de los partidos que forman el Grupo Mixto y cuyo voto es decisivo para que la moción de censura saliera adelante.

 

 

El Procurador del grupo político “Por Ávila” Pedro José Pascual Muñoz durante el inicio de su exposición ha querido preguntar a ambas bancadas si “han escuchado a los ciudadanos de Castilla y León. Este espectáculo no es el mismo que ellos querían” incidiendo que “lo importante para ustedes es el sillón”.

 

 

 

Muñoz asegura que en esta moción se “anteponen los intereses particulares frente al interés general” y les pedía tanto al Gobierno Regional como al PSOE que “dejen de pelearse por las sillas y los sillones”.

 

 

El Procurador Por Ávila indicaba ante esta situación que “nunca un voto de procedencia de Ávila tuvo tanto valor” anunciando que no apoyaría la moción de censura “desde el respeto no veo viable su proyecto de mejora”.

[Img #139592]

 

Por UPL, su Procurador, Luis Mariano Santos Reyero criticaba la actitudes de Ciudadanos y Partido Popular señalando que Igea es el que verdaderamente gobierna la Junta de Castilla y León calificando que la gestión de la pandemia “ha sido desastrosa”, por ello indicaba que hay motivos para la presentación de esta moción de censura pero disiente en el tiempo y las formas, indicando que “no es el momento ni estratégica ni sanitariamente”.

 

 

Al igual que el procurador por Ávila, desde UPL han pedido medidas concretas para sus provincias, de hecho el leonesista ha solicitado un mayro compromiso a Tudanca sobre su postura respecto a la Región Leonesa.

 

 

Para ambos, Tudanca ha tenido palabras de compromiso tanto con Ávila como con León, pidiéndoles que recapaciten su voto y puedan sacar adelante esta Moción de Censura.

 

[Img #139590]

 

La Procuradora por el grupo político VOX, Fátima Pinacho, ha reprochado la política llevada a cabo durante la pandemia por PP y Ciudadanos, por ello pedía la disolución de las cortes y la convocatoria de elecciones anticipadas.

 

Pinacho ha calificado el pacto de reconstrucción firmado en el mes de septiembre de una “pantomima” a la vez que defendía que su grupo político fueron los primeros en pedir una investigación sobre lo sucedido en las residencias de mayores durante la Pandemia.

 

 

La Procuradora de VOX ha calificado la moción de censura del PSOE de “oportunista. No vamos a consentir que nos gobierne un gobierno que ha llevado a la ruina a España”

 

 

El Candidato Luis Tudanca, en su turno de intervención se dirigía a la procuradora de VOX a la que indicaba que no quería su voto.

 

[Img #139591]

 

Por parte de Podemos-Equo, el procurador Pablo Fernández hacía público su voto de apoyo a la Moción de Censura “por higiene democrática y refortalecimiento de los servicios públicos” aludiendo que “sobran los motivos para esta Moción de Censura y tiene mi apoyo”.

 

 

Respecto a la falta de apoyos para que la Moción de Censura salga adelante indicaba que “puede que se haya precipitado” indicando que posiblemente esa celeridad fue motivada por el anuncio de la Moción de Censura en Murcia y el anuncio de elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid.

 

 

Fernández se ha referido a Tudanca “hoy usted no gana una moción de censura ni un gobierno pero usted tiene credibilidad”.

 

Por su parte Tudanca tendía la mano al grupo de Podemos-Equo que se niegan ambos a tirar la toalla y están convencidos de que en el año 2023 se pueda formar un gobierno de izquierdas.

 

 

Con estas exposiciones hasta el momento, y a la espera de lo que pase cuando el Pleno se retome esta tarde, el PSOE no contaría con el apoyo suficiente para que la Moción de Censura salga adelante.

[Img #139589][Img #139599][Img #139593][Img #139600][Img #139597]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.