Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Música

La música de Luis Antonio Pedraza acompañó hoy al rayo de luz equinoccial en Santa Marta de Tera

Interbenavente.es Domingo, 21 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Este músico y folclorista desde Zamora está haciendo una nueva forma de crear música basada en las raices culturales de los pueblos del noroeste de la península

 

Hoy, domingo de tortillero, con el equinoccio de primavera en su máximo explendor y con un día radiante el rayo de luz que ilumina el capitel del alma salvada se iluminó por la luz solar que entra por el óculo del ábside central en la cabecera de Monasterio de Santa Marta de Tera.

 

Este fenómeno fue descubierto por el párroco de la iglesia, D. Julián Acedo, tras varios años de observación de este fenómeno de la luz equinoccial y comenzó a difundirlo en el año 1996. Desde entonces la curiosidad que ha generado este fenómeno ha ido en aumento y desde hace ya varios años la Asociación de Amigos del Monasterio organiza conciertos coincidiendo con la luz equinoccial.

 

Según el profesor Emiliano Pérez Mencía, el sol  ilumina el capitel izquierdo, cuyo relieve representa una figura antropomorfa desnuda, de cuerpo entero y asexuada,  un  alma en pena.  Entre las opiniones  al respecto sobre  quién estaría representado en el capitel está la de que pudiera tratarse de Cristo resucitado, Sol Invictus, convertido en Luz de Vida, por la luz de los rayos del sol que llegan al capitel a través del óculo. Así opina, entre otros,  Nazario Ballesteros, natural de Santa Marta.

 

Luis Antonio Pedraza desarrolla su labor musical desde Zamora y participa como creador e intérprete en numerosos proyectos musicales relacionados con el folklore, a nivel nacional e internacional.

 

Ha publicado cuatro discos en solitario y ha colaborado en doce grabaciones dedicadas a la música tradicional y a la música folk. Pertenece al grupo «La Musgaña» y ha colaborado en directo con numerosos músicos y formaciones musicales como: Kepa Junkera, Joaquín Díaz, Luis Delgado, Vanesa Muela, Xabier Díaz, Garikoitz Mendizabal, Raya Real, Luar na Lubre, Paulo Meirinhos, Miguel Manzano, Candeal, Fetén Fetén, bandas de música, orquestas sinfónicas, alardes de txistularis, etc.

 

Es Licenciado en Hª y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca, Diplomado en Educación Musical por la Universidad Pontificia de Salamanca y posee el Máster de Música Hispana, en la especialidad de Etnomusicología por la Universidad de Valladolid. 

 

Pedraza ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera musical. Es director musical de la Asociación de Tamborileros Zamoranos e imparte habitualmente cursos y ponencias sobre música e instrumentos tradicionales.

[Img #139539]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.