Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Nacional

El congreso da luz verde a La Ley que permitirá el derecho a una muerte digna

Interbenavente.es Jueves, 18 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Con 198 votos a favor, 142 en contra y dos abstenciones, el Congreso ha aprobado hoy las enmiendas acordadas la semana pasada en la Comisión de Justicia del Senado a la ley que regula la eutanasia, con el voto en contra de PP, Vox y UPN

[Img #139461]

 

El Congreso ha aprobado de forma definitiva la ley orgánica de regulación y despenalización de la eutanasia. Tras ser apoyada por el Senado, y con el respaldo mayoritario del Senado. Esta Ley entrará en vigor a los tres meses de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recoge que esta práctica se podrá llevar a cabo en el Estado español a pacientes que lo soliciten y que se encuentren en un contexto de "padecimiento grave, crónico e imposibilitante o enfermedad grave e incurable, causantes de un sufrimiento intolerable".

 

La exministra de Sanidad del PSOE, María Luisa Carcedo ha dicho, "Para los que aman la vida, pero aspiran a tener una ley cuando necesiten un final" y la actual ministra Carolina Darias dijo que "Avanzamos hacia una sociedad más humana y más justa. Más allá de las diferentes opiniones, la eutanasia se asienta sobre unos principios esenciales recogidos en la Constitución española: el derecho a la vida y la dignidad y la autonomía de las personas. Hoy damos un paso más para tener una sociedad más decente".

 

PP, VOX y UPN se han opuesto a esta aprobación y han anunciado la persentación de un recurso de inconstitucionalidad. Vox ha dicho que incluirá la solicitud de suspensión de la norma en tanto el alto tribunal no se pronuncia sobre el fondo de la misma.

 

Ciudadanos ha mostrado su satisfacción por esta ley, de la que ha dicho que es un ejemplo de  "política útil" y "garantista" en pro de las libertades y derechos, sumandose a otros paises europeos como Holanda, Bélgica y Luxemburgo.

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.