Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

El Patronato de Turismo de la Diputación destina 16.000 euros a la promoción turística de Fermoselle

Rebeca Castaño Miércoles, 17 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

El Patronato colabora mediante convenios con el Ayuntamiento en la apertura de la Oficina de Turismo y, con el Obispado de Zamora, en la apertura de la citada iglesia.

 

El vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura, Turismo, Deportes y Promoción del Territorio, Jesús María Prada Saavedra, ha visitado hoy distintas instalaciones de interés turístico en Fermoselle, acompañado por el alcalde fermosellano, José Manuel Pilo Vicente, y ha resaltado el excelente clima de colaboración que mantienen el Ayuntamiento de la localidad y el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación que se materializa en los convenios para la apertura de la Oficina de Turismo y de la Iglesia de la Asunción para este año 2021.

 

 

El Patronato de Turismo aporta 10.000 euros para la apertura de la Oficina de Turismo hasta del 30 de noviembre, manteniendo todas las medidas de seguridad necesarias que establezcan las autoridades sanitarias en cada momento para el control del Covid-19.

 

 

Por otro lado, el Patronato consiga 6.000 euros con cargo al convenio de colaboración con el Obispado de Zamora y el propio Ayuntamiento de Fermoselle para la contratación del personal necesario para facilitar el acceso de visitantes a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción hasta el próximo 5 de diciembre.

[Img #139454]

RESTAURACIÓN DEL ÓRGANO

 

 

A este respecto, Jesús María Prada Saavedra ha anunciado que la Diputación de Zamora atenderá la petición realizada por el Ayuntamiento fermosellano y colaborará en la restauración del órgano musical de este templo con cargo al próximo convenio que suscribirá con el Obispado de Zamora para intervención en bienes muebles de los templos.

 

 

Se trata de un órgano construido en la época dorada de la organería y su autor es Joseph Liborna de Echavarría, continuador de la familia y escuela de organeros más prestigiosa del siglo XVIII. Está considerado como uno de los órganos barrocos más relevantes de España.

 

 

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es originaria del XIII y estilo románico. Ha sido objeto de numerosas transformaciones posteriores en las que ha incorporado elementos de cada momento histórico. Fue declararla Bien de Interés Cultural con categoría de monumento por parte de la Junta de Castilla y León el 26 de septiembre del 2013.

 

 

La villa de Fermoselle cuenta con la declaración de conjunto histórico-artístico desde el 24 de octubre de 1974. En su interior destaca por sus quebradas, estrechas y empinadas sendas.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.