Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora ha comparecido esta mañana en las Cortes dentro de la Comisión de Presidencia
El Procurador Socialista en las Cortes de Castilla y León en la provincia de Zamora, José Ignacio Martín Benito ha intervenido dentro la comparecencia de la Delegada Territorial de la Junta Clara San Damián, donde ha expuesto la situación de la provincia dentro de los sectores de Sanidad, Servicio Sociales, Empleo, Industria, Agricultura y Ganadería, Educación, Cultura y Turismo y Presidencia.
Martín Benito en su intervención hizo referencia a la despoblación y falta de tejido industrial calificándola como “mal endémico, provocados y acentuados por la mala gestión durante décadas por el gobierno autonómico de la Junta de Castilla y León”.
Durante los 10 minutos de exposición Martín Benito reseñaba que en los últimos 4 años la provincia de Zamora ha perdido 10.000 habitantes y en ocho años 20.000 habitantes por lo que deduce que “las políticas de la Junta de Castilla y León no contribuyen a fijar población; antes bien, la destruyen”.
Respecto a la Sanidad y en lo que se refiere a Benavente ha denunciado la situación de pediatría en la ciudad, ocupando en las últimas semanas dos de las tres plazas establecidas en la ciudad, recordando las 25.000 firmas en Change que piden la restitución total del servicio.
Además ha manifestado el cierre de los consultorios rurales que a día de hoy siguen cerrados como son Villaveza del Agua, San Miguel de la Ribera y Argujillo, en Sanabria. En el Tera, Melgar y Pumarejo siguen cerrados.
Respecto a la desescalada establecida por la Junta, Martín Benito argumenta que ha sido contradictoria “Las respuestas de la Junta en la desescalada han sido contradictorias. Viene a Zamora los consejeros de Fomento y Presidencia y dicen una cosa distinta a la que ha dicho el vicepresidente de la Junta. Falta un plan de desescalada en la atención médica presencial. No hay un Plan para volver a la normalidad en la atención presencial”.
Martín Benito también se mostraba crítico con el gasto que han tenido que asumir los Ayuntamientos para la limpieza de los colegios “ha dejado que los ayuntamientos corran con todos los gastos derivados de la situación de la pandemia (limpieza, calefacción), sin que la Junta haya habilitado ningún tipo de ayuda para hacer frente a estos gastos extraordinarios en centros de Educación Infantil y Primaria”.
Sobre el estado de las carreteras cuya titularidad es de la Junta, el Procurador Socialista indica que se ha incumplido el Plan de Carreteras (2008-2020) “la Junta no ha ejecutado en la provincia ni dos de cada diez euros este plan, solo un 17,80%”, lo que suponen 86.094.425,28 € de los 483.810.000 € previstos”. “Ya no es sólo el engaño masivo con la carretera a Porto, presupuestada en 11 millones de euros y que quedó solo en 2. Es la falta de actuación en carreteras como la de La Bóveda de Toro a Cañizal, la de Pino del Oro a Moralina de Sayago, la de Rionegro al límite de la provincia de León, la ZA-921 que va de La Puebla de Sanabria a Rihonor”.
Martín Benito indica que se han modificado las rutas y horarios de transporte “en contra de la opinión de los usuarios y de los alcaldes de los municipios afectados. Así ha pasado con la ruta Villalpando a Zamora o Fuentesaúco a Salamanca. La oposición de los ayuntamientos y del grupo socialista, trayendo el problema a estas Cortes, les ha hecho rectificar. Sólo aciertan cuando rectifican. Pero mientras rectifican ya han generado daño y perjuicio a los zamoranos y zamoranas.
En el apartado de turismo, el Portavoz denunciaba un “ desaprovechamientos de los recursos turísticos. A ello se une la deficiente y mala conservación y mantenimiento del patrimonio y la dejadez de la Junta de Castilla y León: Castillo de Alba, Castrotorafe, Belver de los Montes”. Además de criticar el desvió de la vía de la Plata calificando esta acción de “disparate. Dejaron fuera el camino histórico: Zamora, Benavente, Astorga. Aluvión de críticas: de alcaldes, de asociaciones de peregrinos, de la propia asociación de ciudades Ruta de la Plata….”.
En su conclusión el Procurador Socialista indicaba a Clara San Damián que “es usted representante en Zamora de un gobierno caduco, agónico, sin palabra. Un gobierno, el del Partido Popular, que ha conducido durante 34 años a la provincia a la desesperación y a un horizonte tormentoso.
Su gestión durante el presente año no ha hecho más que hacer más grande la brecha que separa a Zamora del resto de la comunidad y del resto de España en todos los ámbitos.
Es usted corresponsable de esta situación”, aprovechando para hacer un guiño a la moción de censura presentada por su partido y que si sale adelante Luis Tudanca asumiría la presidencia de la Junta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145