Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reportajes: Angela Carrasco

“Sin misión, no hay ilusión”, Natalia Mayor, estudiante de Automoción

Natalia Mayor estudia el segundo curso del Grado Superior de Automoción en el IES Los Sauces de Benavente

[Img #139252]

 

La frase motivadora que enmarca esta entrevista, es la preferida de Natalia Mayor, una chica llena de vida de ilusiones y sueños. Con una actitud positiva y decidida, ha decidido hacer en su vida lo que le haga feliz, y eso incluye su futuro laboral. Es por ello que sin pensarlo mucho, apostó por estudiar  automoción.

 

Este sector por el que apuesta Natalia actualmente está ocupado, en su mayoría, por hombres. Lo confirma la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto de Estadísticas (INE), que indica que en diciembre de 2019 laboraban un total de 56.100 trabajadoras en el sector automotriz sobre un total de 219.100 ocupados, un 25,6%.

 

Cabe señalar que uno de cada cuatro empleados en las fábricas de automóviles y de componentes es una mujer, un porcentaje muy inferior a la  media general del mercado laboral, en el que las mujeres suman un 45,3% de todos los ocupados.

 

Conozcamos a través de esta entrevista las razones, retos y desafíos que Natalia lleva en sus hombros así como su pasión por la referida carrera.

 

 

¿Por qué decidiste estudiar automoción?

 

Me gusta. Me llamaba la atención. Me gustaba saber lo que había debajo del capó y cómo funcionaba.

 

¿Era algo que te motivaba desde niña

 

Si más bien desde pequeña. A principio todo comenzó con las motos, pero a medida que iba pasando el tiempo me producía curiosidad conocer y descubrir todo lo que tenía motor; me picaba la curiosidad.

 

¿Por qué crees que las mujeres pueden hacen un buen trabajo en este sector?

 

Bajo mi experiencia en el sector de automoción las mujeres son muy responsables, le ponen mucha ilusión, ganas, y por ello no cabe duda que somos capaces de realizar este y cualquier trabajo que se nos ponga en frente.

 

 

 

 

¿Qué es lo que te gusta más de esta carrera? 

 

El aprendizaje y la curiosidad de ver como evoluciona.

 

 

¿Con qué tipo de riesgos crees que tendrás que lidiar en tu día a día cuando ejerzas la carrera? 

 

Claramente, con  el machismo y la necesidad de los hombres de sentir que dominan más…las burlas, las faltas de respeto, la ignorancia y la falta de igualdad. Desde esta profesión que he decidido estudiar por pasión y vocación, tendré que luchar cada día  con esa desigualdad que sufrimos las mujeres e intentar disminuir esa brecha entre unos y otros.

 

 

Al principio ¿Cómo fue la reacción de tus compañeros masculinos al verte en clase? 

 

Un poco rara, pero después fue genial. En el aula no sentía ninguna diferencia. Sin embargo, en otros cursos sí que quedé un poco de lado.

 

 

¿Crees que existe igualdad de oportunidades para las mujeres en este campo?

 

No. Para nada.Bajo mi experiencia profesional, me he tenido que esforzar mucho más que los chicos para demostrar mi capacidad. He tenido que realizar más cursos, sacar más permisos. Me he dado cuenta de que algunos chicos con menos o con ninguna preparación entran al mundo laboral con más posibilidades solo por ser hombres.

 

 

 

¿En tu promoción cuantas chicas hay estudiando automoción?

 

Ninguna solo yo.

 

 

 

¿Qué tal es la percepción de la gente cuando le cuentas que estudias automoción? 

 

Depende. Algunos lo asumen con sorpresa y expresan sus dudas de si algún día podré ejercer. Otros me dan ánimos para que no desista y cumpla mis sueños.

 

 

[Img #139251]

 

 

¿Qué consejo le darías a las mujeres jóvenes que están considerando estudiar automoción?

 

Que sigan haciéndolo si les gusta y que no hagan caso a la gente. Que hagan lo que les haga felices. Pero que sepan que van a tener luchar bastante, más que un hombre, y que aguantarán cosas que no las apetecerán.

 

 

 

¿Cómo ves tu futuro profesional en esta rama?

 

Actualmente estoy trabajando en el sector, pero en el área de recambios, anteriormente ya había trabajado como mecánica. Espero seguir escalando y llegar a ocupar posiciones de trabajo para las que me estoy formando y seguiré preparándome.

 

Quiero ser un modelo del cambio del sistema. Hoy quizás las circunstancias se presenten difíciles, pero sé que no es imposible que se presente el cambio, y que las mujeres tengamos las mismas posibilidades que los hombres. Sigo en pie de lucha.

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.