Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
La Coordinadora de la España Vaciada de Castilla y León solicitó hace tres semanas a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España claridad en los procesos de solicitud y gestión de los Fondos Europeos para conocer cuáles son las reglas del juego, para que haya igualdad de oportunidades por parte de todos los agentes que quieran optar a ellos
![[Img #138952]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2021/6316_02032021-img-20210302-wa0048-3106.jpg)
Esta coordinadora informa de que no han recibido respuesta a esta solicitud ni desde la Oficina de Coordinación de Fondos de la Unión Europea de la Junta de Castilla y León ni desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León. Manifiestan que no han observado mejoría en la situació y que "en este tiempo la Junta de Castilla y León no ha planteado ni siquiera una mesa social en la que poder establecer un dialogo con las asociaciones sobre estas cuestiones, ni un mecanismo eficaz que aporte claridad y transparencia. Es frustrante comprobar el desconcierto que existe entre los agentes económicos y sociales de nuestra comunidad. Observamos como las pequeñas empresas, ayuntamientos y organizaciones sociales carecen de la información necesaria sobre los procesos que se van a seguir en la gestión de los Fondos Europeos."
Desde la Coordinadora de la España Vaciada de Castilla y León consideran que esta situación no puede prolongarse en el tiempo. Dicen que "los ciudadanos, empresas, asociaciones económicas o sociales y los municipios no podemos permitirnos seguir desconociendo los procesos necesarios para poder presentar proyectos que repercutan en el desarrollo presente y futuro de nuestra comunidad. Por este motivo primordial solicitamos tanto al Gobierno como a la Comunidad de Castilla y León que, en el ámbito de sus competencias, organicen lo antes posible unas jornadas públicas en las que se informe de manera adecuada de cuáles son las oportunidades y trámites necesarios para que los agentes económicos y sociales de nuestra comunidad puedan acceder a los Fondos Europeos en cualquiera de sus modalidades. Adicionalmente solicitamos que en Castilla y León se establezca una mesa social en el marco de la cual las asociaciones puedan recibir información y ser consultadas sobre los procesos relacionados con los Fondos Europeos."




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146