Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

UNICEF

UNICEF firma un acuerdo de vacunas con AstraZeneca, que llegarán a 85 paises

Interbenavente.es Sábado, 27 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

UNICEF y AstraZeneca han firmado esta semana un acuerdo a largo plazo para el suministro de la vacuna de la COVID-19 AstraZeneca en nombre del Mecanismo COVAX.

[Img #138876]

 

Mediante este acuerdo, UNICEF y otros aliados en materia de adquisiciones, incluida la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tendrán acceso a hasta 170 millones de dosis de vacunas para alrededor de 85 países. Este es el tercer acuerdo de este tipo para las vacunas de la COVID-19, tras los ya anunciados con Pfizer y el Instituto Serum de India.

 

La vacuna AstraZeneca / Oxford se añadió a la Lista de Uso de Emergencia (EUL, por sus siglas en inglés) de la OMS el 15 de febrero.

 

Está previsto que las entregas de la vacuna comiencen en el primer trimestre de 2021, de acuerdo con el Marco de Asignación de COVAX, que toma en consideración varios factores, entre ellos: la preparación del país, las autorizaciones regulatorias nacionales y las disposiciones contractuales finalizadas, así como otras consideraciones operativas y de suministro.

 

El objetivo del Mecanismo COVAX es garantizar que las vacunas de la COVID-19, seguras y efectivas, estén disponibles rápidamente y sean asequibles para todos los países del mundo, independientemente del nivel de ingresos. 

 

Este acuerdo de suministro permitirá acceder a 170 millones de dosis garantizadas bajo el Acuerdo de Adquisición Anticipada (APA, por sus siglas en inglés) del Mecanismo COVAX con AstraZeneca, que estará disponible durante todo 2021.

 

El 11 de febrero UNICEF anunció la firma de un acuerdo con Pfizer para el suministro de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 durante 2021, como resultado de un acuerdo con el Instituto Serum de India para acceder a dos vacunas mediante transferencia de tecnología de AstraZeneca -incluida en la Lista de Productos de Uso de Emergencia (EUL) de la OMS - y Novavax, sujeto a la aprobación de la vacuna por parte de la OMS.

 

El Mecanismo COVAX, codirigido por Gavi, la Coalición para la Innovación en la Preparación de Epidemias (CEPI) y la OMS, junto con UNICEF, tiene como objetivo proporcionar al menos 2000 millones de dosis de vacunas COVID-19 aprobadas para finales de 2021, lo que permitirá proteger a los trabajadores sanitarios en primera línea y a los trabajadores sociales, así como a otros grupos vulnerables y de alto riesgo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.