Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

El Retablo Mayor de la Iglesia de Hermisende, luce su restauración

Rebeca Castaño Lunes, 22 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Las obras de restauración han tenido un coste de 22.000 euros

 

El vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Cultura, Jesús María Prada Saavedra, ha visitado la Iglesia de Santa María de Hermisende con motivo de la finalización de las obras de restauración del Retablo Mayor, que han contado con casi 22.000 euros de inverisón, financiados con cargo al Convenio 2020 suscrito entre la Diputación Provincial de Zamora y el Obispado de Astorga.

 

 

 

En el transcurso de su visita ha estado acompañado por el diputado provincial por Sanabria-La Carballeda, Ramiro Silva Monterrubio, el alcalde de la localidad, José Ignacio González Nieto, y el párroco, Fernando García.

 

 

El Retablo Mayor de la Iglesia Santa María de Hermisende, obra de José Antonio Ferreiro, es de estilo neoclásico del primer tercio del siglo XIX (1813-1830), y está hecho en madera, aparejo, bol, oro, pintura al temple y óleo. La Iglesia de Santa María es de estilo barroco y fue construida a finales del siglo XVIII.

 

[Img #138707]

La restauración de este retablo se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre ambas Instituciones correspondiente al pasado año 2020 que también contempla la restauración del Retablo Mayor de la Ermita de Peque de la Carballeda y las imágenes del Retablo Mayor de la Ermita de San Miguel de Lomba.

 

 

Con cargo al convenio 2020-2021 para intervenciones en bienes inmuebles, que cuenta con una partida de 200.000 euros aportados al 50 por ciento por las partes firmantes,  están previstas reparaciones varias en la Iglesia de Manzanal de los Infantes, el solado y tejado de la Iglesia de Micereces de Tera, y las intervenciones en la cubierta del Santuario de La Virgen de la Carballeda en Rionegro del Puente, en la cubierta de las sacristías de la iglesias de Villanueva de Valrojo y Sampil de Sanabria, en la cubierta y paramentos de la Iglesia de Terroso, y en la cubierta en la Iglesia de Vega de Tera.

 

 

El convenio de colaboración de la Diputación de Zamora y el Obispado de Astorga tienen por objetivo conservar edificios del patrimonio histórico en el noroeste de la provincia de Zamora, correspondientes a las 127 parroquias de esta Diócesis situadas en Sanabria, La Carballeda, Valles de Benavente y parte de Aliste que, sin estar calificados oficialmente como monumentos y sin gozar de la protección y beneficios que a tal condición reconoce la legislación vigente, constituyen una importante parcela del patrimonio arquitectónico provincial merecedora de ser mantenida en buen estado de conservación.

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.