Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
El departamento de Ciencias del Colegio Virgen de la Vega inicio el pasado curso un proyecto que pretende fomentar el conocimiento de la tecnología aeroespacial, promover el desarrollo de actividades relacionadas con la exploración espacial, especialmente las relacionadas con nuestro planeta vecino, Marte
En el colegio han participado en distintas actividades entre las planteadas por la NASA para los distintos niveles educativos, siendo elegida una actividad relacionada con el amartizaje del rover Perseverance, la fase más crítica de la misión MARS2020, la que tiene mayor relevancia y de la que depende el éxito de la misión.
La nave de crucero que transporta el rover tiene que disminuir su velocidad de unos 20000 km/h hasta los 3 km/h y los alumnos de Física y Química de 3º de ESO diseñaron y construyeron sistemas de aterrizaje simulando la reentrada del vehículo en la atmósfera marciana. Tenían por delante el reto de disminuir la velocidad y absorber la energía del impacto, logrando que un huevo fresco lanzado desde la azotea consiguiera aterrizar sin romperse.
Los alumnos de la asignatura de robótica por su parte construyeron diferentes rovers, dotados de sensores programados para desplazarse de forma autónoma en un entorno similar a la superficie de Marte.
Alumnos de Tecnología de 1º de ESO realizan prácticas en los simuladores para programar las misiones del rover Perseverance, una vez que han comprendido que el tardo de la trasmisión-recepción de las señales, debido a la gran distancia entre Tierra y Marte, no es posible controlar manualmente el rover, siendo necesaria por tanto una programación previa de cada misión.
Uno de los siete instrumentos de los que dispone la Perseverance es el MEDA, diseñado para medir las condiciones meteorológicas y ambientales de Marte. Este dispositivo ha sido desarrollado por científicos españoles del Centro de Astrobiología, CAB-CSIC-INTA.
Las instituciones proponen actividades que fomenten el conocimiento de la meteorología, por lo que después de realizar la formación correspondiente en la estación de la NASA en Robledo de Chavela, enviaron al colegio una estación meteorológica con el objetivo de comparar las condiciones meteorológicas de la Tierra y Marte.
Otra de las actividades propuestas por la NASA y con el objetivo de motivar el conocimiento de Marte, de una forma lúdica y divertida, destacan la obtención de una tarjeta de embarque, similar a las utilizadas en los viajes en avión y que ha permitido a los alumnos viajar virtualmente hasta Marte, sus nombres se han grabado en unos chips de memoria que viajan ensamblados en la Perseverance.
Una de las actividades más lúdicas y divertidas ha sido la realización de fotomontajes realizados con una aplicación facilitada por la NASA, que ha permitido a los alumnos recrear su presencia en distintos escenarios relacionados con la misión MARS2020.
En el Colegio han proyectado la película "El marciano" de Ridley Scott, basada en el libro de Andy Weir cuya lectura se ha recomendado a los alumnos.
También ha llevado a cabo la impresión 3D del rover Perseverance, junto con la realización de dioramas recreando el ambiente marciano en el cráter Jezero, lugar de descenso del rover.
La misión Mars2020 de la Nasa llegará hoy a Marte. Su primer objetivo, lograr que el rover Perseverance amartice con suavidad sobre el planeta rojo.
La última actividad que proponen desde el Colegio es seguir y vivir en directo, a partir de las 21:55 hora peninsular de hoy jueves, los "siete minutos de terror" del amartizaje de la Perseverance desde los canales de la NASA y del CAB-CSIC-INTA.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32