Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Iglesia

El Obispo de Zamora encomienda a la Cruz de Carne el cese de la pandemia en el miércoles de ceniza

ZamoraNews.com Miércoles, 17 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Las puertas de la catedral se abrían a las 10.50 horas de la mañana. Los fieles que no habían podido acceder al interior del templo para participar en la misa de Miércoles de Ceniza, que comenzó a las 10 de la mañana, esperaban con impaciencia la salida del obispo de Zamora, Fernando Valera. Las campanas de la seo anunciaron la apertura de puertas, el prelado alzó la Cruz de Carne hacia los cuatro puntos cardinales y rezó para que la pandemia que lleva un año trastocando la vida de los zamoranos, cese

En un día nublado pero con buena temperatura, ya a las puertas de la catedral, monseñor Fernado Valera, tuvo que interrumpir por segundos la bendición, embargado por la emoción que le produjo ver a los feligreses tras las rejas del templo y la tristeza por no haber podido compartir con todos los fieles la homilía, que solamente pudieron escuchar 25 personas.

 

El obispo de Zamora recordaba que, meses antes, en diciembre y en la puerta de la Norte de la seo, el nuncio del Papa le dio a besar la Cruz de Carne, cuya historia se remonta al siglo XIV cuando un monje suplicaba por el cese de la llamada Peste Negra y se le apareció un ángel que le entregó una cruz diciéndole "Accipe signum salutis". El ser alado le aseguró que mientras se conservase la cruz y su veneración, el pueblo por el cual él había suplicado se vería libre de cualquier clase de peste.

 

 El obispo vio por primera vez la reliquia durante su nombramiento. "Me emocionó besarla", reconoció monseñor Valera, como signo del "sufrimiento de tantos hombres de esta tierra". "Son las llagas de Cristo las que besaba y hoy, con este gesto, quiero que bendiga a la Diócesis de Zamora", continuó el prelado.

 

"Pido el fin de la pandemia y la curación de los enfermos, de las heridas interiores, de los corazones heridos, esperando a mi Dios y que me alcance en mi fragilidad", suplicaba monseñor Valera. 

 

Y animó a los fieles a "vivir una Cuaresma de caridad, para cuidar a los que se encuentran en condiciones de sufrimiento, abandono o angustia a causa de la Covid-19". El obispo solicitó "dar confianza al otro para que sienta que Dios lo ama como un hijo" y "practicar la Justicia". Propuso a los devotos tres pasos: Ayuno, limosna y oración. "Privarse del comer, de todo lo que no favorece el crecimiento interior porque vivimos, en ocasiones, esclavizados de nuestros caprichos, de nuestra tozudez y vanidad", proclamaba, al tiempo que lamentaba que "etiquetamos con mucha rapidez a los demás".

 

Sigue leyendo y galería de fotos en ZamoraNews.com

[Img #138532][Img #138533]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.