Martes, 09 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta aprueba el acuerdo para la mejora de la calidad educativa en la enseñanza concertada

Rebeca Castaño Jueves, 11 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Este nuevo acuerdo tendrá vigencia hasta la finalización del curso académico 2023-2024.

Tras el Acuerdo suscrito en 2016 con las organizaciones patronales y sindicales más representativas de la enseñanza concertada de la Comunidad, la Consejería de Educación tiene previsto firmar un nuevo acuerdo hasta la finalización del curso escolar 2023-2024. En dicho texto, se recogerán medidas encaminadas a favorecer la calidad de la enseñanza tales como la posibilidad de que el profesorado pueda acceder a la jubilación parcial anticipada, la mejora de las ratios docente/unidad, la dotación de recursos en los centros concertados y la mejora de las condiciones de trabajo de los profesionales que desarrollan su trabajo en los mismos.

 

Las patronales de la enseñanza concertada -Escuelas Católicas (FERE) y la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE)- y las organizaciones sindicales -Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Castilla y León (FSIE), Unión Sindical Obrera-Federación de Enseñanza de Castilla y León (FEUSO), Unión General de Trabajadores-Federación Regional de Trabajadores de la Enseñanza (FETE-UGT) y Comisiones Obreras-Federación de Enseñanza (FECCOO)- rubricarán próximamente con la Consejería de Educación este nuevo Acuerdo que dará continuidad y mejorará el suscrito hace cinco años.

 

 

Este acuerdo, que afecta a todas la enseñanzas concertadas -Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial-, busca ofrecer una mayor estabilidad en el empleo de los trabajadores de la enseñanza concertada, lo que redunda directamente en la mejora de la calidad de la enseñanza.

 

 

Durante el periodo de vigencia del anterior acuerdo, desde enero de 2016 hasta la actualidad, 23 profesores que perdieron su puesto de trabajo por la modificación de conciertos educativos se han visto beneficiados de la recolocación y otros 70 docentes lo han mantenido.

 

[Img #138339]

Contenido del acuerdo

 

 

La Junta destaca la posibilidad de que el profesorado afectado por la transformación o reducción de unidades pueda mantener el empleo en su propio centro o, si no fuera posible, puedan solicitar la inscripción en el Censo de Profesores, gestionado por la Dirección General de Recursos Humanos.

 

 

Además, se mantiene la posibilidad prevista en el anterior Acuerdo de aplicar las horas correspondientes de las unidades reducidas a incrementar la ratio profesor/unidad hasta 1,33/1 en los centros de Infantil, Primaria y Educación Especial, hasta 1,80/1 en ESO y Bachillerato y 1,75 en Formación Profesional. Además, en situaciones excepcionales, la ratio profesor/unidad podrá alcanzar 1,40 en Infantil, Primaria y Educación Especial, y ratio 2 en ESO, ratios cuantitativamente superiores a las generalizadas hasta la fecha en los centros educativos, lo que incidirá sustancialmente en la mejora de las condiciones de docencia de los centros concertados.

 

 

Finalmente, se contempla la posibilidad de que el profesorado pueda acceder a la jubilación parcial anticipada siempre que lleve asociados contratos de relevo. De esta forma, se favorece un relevo generacional razonable que no solo permite aligerar la carga lectiva del profesorado que se acerca a la jubilación total, sino que también facilita una adecuada formación del profesorado joven, evitando precariedad en las nuevas contrataciones y favoreciendo la organización de los centros.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.