Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

La Diputación presenta la candidatura para un proyecto piloto dirigido a impulsar la economía verde en una ganadería Corrales del Vino

Rebeca Castaño Miércoles, 10 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Se trata de un proyecto innovador, financiado íntegramente por Fondos de la Unión Europea, dentro del marco de la Iniciativa Green Deal

La Diputación de Zamora, a través de las áreas de Agricultura y Ganadería y Medio Ambiente, ha presentado la candidatura para la puesta en marcha de un proyecto piloto en una explotación ganadera intensiva situada en Corrales del Vino para impulsar la economía verde que fomenta el desarrollo de modelos innovadores de negocio más ecológicos y no contaminantes que se adaptan al cambio climático en zonas vulnerables de Europa.

 

Se trata de un proyecto GUIDER, impulsado por el Centro de Automatización, Robótica y Tecnologías de la Información y la Fabricación, englobado dentro del marco de la Iniciativa Green Deal, que se ha presentado recientemente a Europa.

 

Cuenta con la participación de un total de 30 socios procedentes de Alemania, Finlandia, Bélgica, Estonia, Francia, Italia, Turquía, cuyo objetivo principal es capitalizar el conocimiento y la experiencia, apoyando la co-creación y co-desarrollo de modelos de negocio socialmente adaptados y ecológicamente sostenibles.

 

En la provincia de Zamora la candidatura del proyecto toma como referente la implementación de nuevos modelos de negocio relacionados con la agricultura y la ganadería en contextos de economía circular.

 

De resultar seleccionado por la Unión Europea, la Diputación pondrá en marcha este proyecto piloto en una explotación ganadera intensiva situada en Corrales del Vino.

 

 

 

La iniciativa permitirá reducir los impactos de la actividad a través de la integración de sus distintos procesos de producción: explotación ganadera, producción de cultivos de invernadero, producción de compost mediante el compostaje de sus residuos, producción energética, etc… 

[Img #138319]

La innovación será el principal recurso para conseguir estos objetivos en todas las secuencias del ciclo productivo garantizando la independencia energética, la integración de actividades multisectoriales y el desarrollo de un enfoque social y participativo.

 

 

 

Para conseguir estos objetivos se establecen varias acciones que van desde la introducción de modificaciones en la dieta y micro biota de los animales para reducir sus emisiones, generación de nuevas fuentes de alimentación animal, tratamiento de aguas residuales integrado en la producción de compost, producción intensiva en invernadero con producción de cultivos rentables que absorben CO2, etc…

 

Este enfoque es coherente con los objetivos del Acuerdo Verde Europeo y está adaptado para apoyar a las regiones y comunidades más expuestas a los impactos del cambio climático.

 

La provincia de Zamora se incluye en una región vulnerable en contextos de cambio climático, lo que combina unos efectos físicos y económicos la mayoría procedentes de la degradación del medio ambiente y de la actividad económica.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.