Martes, 16 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta mejora el camino rural que une Friera con Burganes de Valverde

Rebeca Castaño Domingo, 07 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

 La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha ejecutado obras en esta vía de algo más de 4 kilómetros de longitud.

 

Los vecinos de Fiera de Valverde y Burganes de Valverde cuentan desde hace unos meses con un camino rural adecuado para el tránsito de vehículos entre ambas localidades, cuyas obras ha ejecutado la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Esta actuación se enmarca en el “Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León para el periodo 2014-2020” con un coste de más de 47.000 euros.

 

La Junta de Castilla y León ha acometido el camino de Friera a Burganes de Valverde dentro de las medidas de apoyo a las inversiones en la creación, mejora o ampliación de todo tipo de pequeñas infraestructuras agrarias. La delegada territorial, Clara San Damián, recibió el pasado año a ambos mandatarios municipales que le demandaron la mejora de esta vía. San Damián ha señalado que “estas pequeñas obras suponen la mejora de unas infraestructuras que benefician a los vecinos de ambos pueblos y sirven para potenciar el medio rural ya que se atiende la demanda de los alcaldes”.

 

Las obras ejecutadas han consistido en la adecuación, mediante labores preparatorias y mejora del firme con material granular, de un total de 4.605 m. de camino. También se ha acometido la adecuación de toda la red de drenaje mediante la limpieza de cunetas y retirada de la vegetación existente. Antes de acometer dicha obra, el camino de unión entre los citados núcleos de población presentaba un firme irregular con baches dispersos, con una capa de rodadura construida con zahorra natural que en muchos tramos había desaparecido por los arrastres de las crecidas del río. La red de drenaje se encontraba totalmente obstruida por el aterramiento de las cunetas y el crecimiento de vegetación arbórea.

 

Las obras acometidas atienden a motivaciones de naturaleza social, económicas y por supuesto, para mejorar la seguridad vial. Así, dichos caminos sirven de comunicación entre los municipios, dan acceso a fincas de naturaleza rústica, así como naves de ganado y se renueva el firme con lo que se permite una mejora en las condiciones de la vía.

[Img #138171]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.