Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tecnología

Guía para principiantes: ¿Qué es el scraping y para qué sirve?

Interbenavente.es Jueves, 04 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

[Img #138047]

 

En esta era del Big Data donde unos simples datos pueden acabar con tu empresa o, todo lo contrario, lanzarla al estrellato, es más importante que nunca conocer qué es el scraping que, básicamente realizan todas las empresas, para poder sacarle partido a los recursos que Internet ofrece y también la competencia. Pero, eso sí, de una manera legal.  

 

Pero, desafortunadamente, los datos contextualizados y estructurados que las empresas suelen necesitar son difíciles de conseguir. Pero la solución está en el scraping, que te da acceso a una cantidad prácticamente infinita de fuentes de datos.

 

 

¿Qué es el scraping?

 

El scraping, o llamado en español raspado, extracción, trata de recopilar los máximos datos posibles extrayéndolos de una web. Se puede hacer de forma manual o automática gracias a programas de software, dependiendo siempre de el volumen de datos que necesites.  

 

Si alguna vez ha copiado información de una web y la has pegado en una hoja de cálculo de Excel o en un documento de Word, entonces estás haciendo scraping de un sitio web. Ahora sí parece sencillo, ¿verdad?

 

Pero con el scraping vas a eliminar todo ese dolor de cabeza que supone ir todo el rato copiando y pegando, copiando y pegando… ya que vas a tener la opción de tener un script que extraerá todos los datos que desees y los almacenará en un archivo en tan solo unos segundos. Sí, es sorprendente. 

 

Pero siempre hay un parte negativa en este proceso. Ya que si vas a usar el scraping de una forma positiva, puedes sacarle mucho provecho. Pero si lo haces maliciosamente, puede acarrearte muchos problemas, incluso pasar por tribunales por violación de derechos de autor, por ejemplo, al robar básicamente la información de otros sitios webs. 

 

 

¿Para qué sirve?

 

Básicamente, el scraping hoy en día se utilizada para todo: desde el ecommerce, que está en auge, hasta las comparativas de precios como para vigilar permanentemente el SEO de tu página y como agregador de contenido a tu web.

 

Para el SEO de las webs, es muy útil, ya que extrae los datos de keywords y otros elementos que las webs de competencia estén usando al estar más actualizadas que la tuya y contar con más herramientas. Es por esto que puedes usar estos elementos para tu web como inspiración para posicionarte bien arriba en los motores de búsqueda y no quedarte atrás.

 

En esta era del commerce, esta es una de las funciones más útiles que tiene el scraping. 

 

Asimismo, vas a poder añadir contenido de webs de comparativas, como Skyscanner o Trivago, que usan a su vez scraping para poder comparar los precios de vuelos y hoteles. 

 

Así que como verás, estamos en lo cierto: el scraping puede convertirse en una gran herramienta para tu negocio, en caso de que la sepas aprovechar bien.

 

Pero muchas personas se preguntan: ¿el scraping es legal?

 

Pues bien, al ser un elemento que ha apareciendo recientemente en nuestras vidas, aún continúa habiendo una especie de laguna jurídica al respecto y relativamente poca jurisprudencia en España. 

 

Pero la respuesta es: el scraping es legal en España. Pero eso sí, si lo usas de manera legal, claro está. Se puede decir mejor que el scraping no es ilegal. Es como decir: ¿el spam es ilegal? Sí. Pero, ¿eso hace que el email sea ilegal que es el medio donde se envían estos correos? Pues no. 

 

Todo va a depender del objetivo por el que estés extrayendo los datos. Eso es lo que va a determinar básicamente la legalidad del scraping.






 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.