Los test se están centrando en Zonas Básicas de Salud de Zamora con mayor incidencia a las de Benavente
Esta mañana ha tenido lugar una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) presidido por la Delegada Territorial de la Junta, Clara San Damián, con el objetivo de hacer un seguimiento sobre la situación epidemiológica en la provincia, que a pesar de quela incidencia de positivos ha bajado, sigue preocupando la presión hospitalaria.
Respecto a los próximos cribados la Delegada Territorial de la junta ha indicado que se van a centrar en Parada del Molino con 1.500 casos en 14 días y en Zamora Sur con 1.700 casos, argumentando que estas dos zonas presentan incidencias más altas que las que se registran en las ZBS de Benavente Norte y Benavente Sur, por lo que la petición registrada por el Ayuntamiento de realizar cribados masivos en la ciudad para evitar que los contagios aumenten, actualmente la incidencia se fija en 1.107,55 casos en 14 días, no se contempla.
Además, la delegada ha llamado a la participación de la población de la zona básica de salud de Parada del Molino en la capital y la zona básica Zamora Sur para que acudan al cribado masivo organizado por Sanidad para este jueves, viernes y sábado con el fin de detectar asintomáticos. En el cribado llevado a cabo para la zona básica de santa Elena en la capital el resultado fue de 38 positivos de un total de 5.044 participantes.
San Damián explicaba que el próximo lunes se valorará de nuevo la situación sanitaria en la provincia y se anunciarán los nuevos cribados.
La delegada territorial de la Junta en Zamora ha hecho nuevamente un llamamiento a la responsabilidad de los zamoranos para que cumplan las medidas sanitarias, “Las instituciones apelamos a la necesidad urgente de frenar esta pandemia, llamamos a la responsabilidad de cada uno y por tanto, al confinamiento individual y voluntario, solo cumpliendo esta y el resto de medidas podremos ir aplacando la curva de contagios, sabiendo que son medidas duras para todos, pero fundamentales para evitar un colapso hospitalario que sería perjudicial si queremos afrontar esta pandemia con las mayores y mejores garantías posibles” ha manifestado Clara San Damián.
Asimismo, la delegada ha señalado que “la vacunación contra la COVID, hasta el momento tal y como ha informado la Gerente de Asistencia Sanitaria de Zamora en el trascurso de la reunión del Cecopi, se está realizando según el protocolo establecido, pero a partir de esta semana se tiene que reorganizar las nuevas vacunaciones tanto para la primera como para la segunda dosis”.
Finalmente, como se hace habitualmente, hoy también la delegada territorial ha dado cuenta al resto de representantes institucionales de los informes emitidos por los responsables de Sacyl, Servicios Sociales y Salud Pública sobre la evolución de la incidencia del virus en la provincia, la vacunación así como la situación en los hospitales y residencias de mayores de la provincia de Zamora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147