Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sanidad

El Ayuntamiento de Benavente solicita a Sanidad realizar un cribado poblacional de test masivos en la ciudad

Rebeca Castaño Martes, 26 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

La evolución ascendente de nuevos contagios ha sido el motivo por el que el Alcalde ha remitido una carta tanto a la Consejería de Sanidad como a la Delegada Territorial de la Junta

 

 

El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga firma una carta remitida esta misma mañana a la Consejera de Sanidad y a la Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León para solicitar un cribado poblacional de test masivos con el objetivo de frenar la propagación y la incidencia del contagio en el municipio.

 

 

 

Huerga les traslada los datos actuales de contagios que van en aumento en la ciudad. Actualmente las tasas de 14 días se fija en 989,49 y a 7 días de 550,96. Los casos confirmados y comunicados a al Ayuntamiento para el control de las cuarentenas en lo que va de mes ascienden a día de hoy a 221 casos, de los cuales los comunicados desde el pasado 18 de enero hasta el 25 de enero, ambos inclusive, ascienden a la cantidad de 125 casos, “lo que denota la evolución ascendente y preocupante por el importante aumento de casos en los últimos 8 días” indica el Alcalde.

 

[Img #137741]

 

Unos datos que para el Regidor Municipal “son más que suficientes para que por parte de la Consejería de Sanidad se estudie, analice y evalúe la necesidad del cribado masivo solicitado en nombre de la institución municipal y de los vecinos a los que representa”.

 

 

En la carta se remarca que el objetivo poblacional o población diana del cribado, es decir, la población más susceptible para una posible acción de cribado podría ser la comunidad educativa y la población de edad avanzada (mayores de 65 años). “Estos sectores de la población, o aquellos que considere oportunos las autoridades sanitarias encargadas de los mismos, pueden ser esenciales para la detección precoz de personas asintomáticas, así como para disminuir el tiempo de sospecha y diagnóstico, acelerar el proceso de identificación de los contactos estrechos y reducir la presión en medicina de atención primaria, especialmente en los médicos de cabecera o de familia, ante la actual ausencia de pediatras” señala.

 

 

Además Huerga explica que en los dos centros de salud de Benavente que atienden en estos momentos a los 35 municipios que engloban las dos Zonas Básicas de Salud (Norte y Sur), “consideramos oportuno que también se estudie, analice y evalúe la extensión de la necesidad del cribado masivo para los habitantes de nuestra comarca, más si cabe, cuando Benavente constituye la ciudad prestadora de servicios (administrativos, comerciales, bancarios, etc.) e incluso muchos de los niños que viven en los municipios limítrofes acuden a los centros escolares radicados en nuestra ciudad”.

[Img #137581]

[Img #137743]

Espacios municipales para la realización del cribado

 

El Alcalde pone a disposición de la Consejería los espacios físicos necesarios como pabellones, recinto ferial, centro de negocios, etc.; agentes de la autoridad y personal de seguridad: Policía Local y Protección Civil; personal municipal para ayudar en el despliegue y montaje del dispositivo de cribado, “en la medida de nuestras posibilidades y competencias, en la realización de este cribado masivo con el fin de detectar nuevos casos de Covid-19: detección de personas asintomáticas altamente contagiosas (especialmente entre la población más joven) y tratar de contener brotes descontrolados difícilmente detectables por los rastreadores que están provocando el aumento”.

 

 

El Alcalde espera que esta petición sea recibida y llevada a cabo, indicando que en otros municipios con similar o menor incidencia se adoptaron las medidas necesarias para la realización de estas pruebas “para proteger a nuestros vecinos y vecinas, que darán a conocer cuál es la situación actual de nuestro municipio, y especialmente, serviría para poner todos los medios para reducir en la medida de lo posible la alta incidencia de personas contagiadas en esta tercera ola que estamos sufriendo”.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.