Si hablamos de los grandes principios de la música, sin duda, los instrumentos de cuerda frotada tienen una gran importancia. Esta familia nos ha dado un legado artístico impresionante. Por lo que se convierten en excelentes opciones para iniciar a tu hijo en el mundo de la música. Junto a unaguitarrafeliz.es, aprenderemos un poco sobre esta interesante familia de instrumentos musicales.
La familia de cuerdas frotadas: ¿Cuál te gusta?
Dentro de esta familia, encontramos lo que conocemos como la base de una orquesta. Formada por cuatro miembros (el violín, el violonchelo, la viola y el contrabajo), cada uno tiene cuatro cuerdas que emiten hermosos sonidos pero diferentes y proporcionales al tamaño de estos.
Vale mencionar que en un principio, las cuerdas de estos instrumentos estaban fabricadas con tripa de animal. Sin embargo, hoy se usa material sintético para formar estas impresionantes piezas diseñadas especialmente para presentaciones de obras musicales clásicas.
Si apreciamos estos cuatro instrumentos, es fácil afirmar que todos son iguales. Aunque similares, cada uno tiene un tamaño específico, diseñado especialmente para el tipo de sonido que se quiere emitir. Por lo tanto, la longitud de las cuerdas también cambia, alterando la altura del sino que sale del instrumento.
El músico frota la cuerda, previamente untada con colofonía, con su arco; así se produce el sonido. Usando las clavijas, se logra afinar el instrumento para poder crear música relajante e impactante. Cada vibración de la cuerda se trasmite por un puente, hacia la tapa armónica, y finalmente hacia el alma. Toda la cavidad resonante recibe el sonido que podemos disfrutar en una obra de composición.
El violín
Se podría decir que el violín es el hermano popular de la familia. Con un tamaño de tan solo 59cm, es el que emite el sonido más agudo de todos los instrumentos de cuerda frotada. Sus cuerdas están afinadas en quintas. Además, en una orquesta sinfónica, hay un gran número de violines; no es de extrañar que nos sea muy fácil distinguirlo en una pieza musical.
La historia del violín data de la época medieval, siendo un instrumento emblemático en la Europa mediterránea. Sin mencionar que fue un aspecto determinante para expandir la cultura árabe en el mundo. Algunos violinistas reconocidos fueron: Nicolo Paganini, Stephane Grappelli y Georges Enesco.
La viola
Su forma es bastante similar al violín, por lo que los inexpertos tienden a confundirlos. Tiene un tamaño de 69cm que permite que su sonido sea más grave que el anterior. Además, su función está orientada a ser un instrumento de acompañamiento.
Este instrumento se deriva de la vihuela de arco. Nace en el siglo XVI, siendo una antecesora del violín. Dentro de la formación orquestal, funciona como puente sonoro este el violín y el violonchelo, lo que la convierte en un instrumento indispensable dentro de una obra clásica. Mozart le dio gran importancia dentro de su sinfonía para el violín y la viola Kv 364.
El Violonchelo
Su tamaño con relación a los dos instrumentos anteriores es claramente diferente. Con un tamaño de 125cm, registra un sonido grave, potente y bastante nítido. Esto ha permitido que el violonchelo se presente como un solista, aunque su función principal es la del acompañamiento.
Tiene una dimensión tan grande que el artista debe tocarlo sentado, posicionándolo entre las rodillas. Pablo Casals, Pierre Fournier y Mistislav Rostropovitch son los principales exponentes de este instrumento de cuerda frotada.
Contrabajo
Si te pareció que el violonchelo es grande, pues te asombrará saber que el contrabajo tiene una altura de 190cm. Por lo que de toda la familia, produce el sonido más grave, pero increíblemente fuerte, gracias a la caja de resonancia con la que está equipado. Además, su tamaño requiere que el ejecutante toque de pie.
Este instrumento tiene más presencia dentro del jazz, encargado de marcar el tempo. Para emitir un sonido de calidad, se pulsan sus cuerdas con los dedos, conocida como la técnica de pizzicato. Henze y Ditterdorf, compositores reconocidos a nivel mundial, crearon hermosas obras especialmente para este instrumento.
¿Cuál de los cuatro instrumentos que forman la familia de la cuerda frotada te ha llamado la atención? Aprender requiere de un gran esfuerzo, pero sobre todo pasión. Puedes comenzar ya, eligiendo el que más vaya con tu personalidad y tus metas de convertirte en un artista de orquesta musical.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153