Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Un cumbre que se celebra mediante videollamada y que está avalada por CEPYME, Grupo PGS con la presencia de representantes del Gobierno de España
Durante el día de hoy se celebra la Cumbre Nacional de Inversión “Invest in Cities” donde se ha contado con la presencia de la Secretaria de Estado del Gobierno de España Xiana Margarida Méndez; el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva y el presidente de Grupo PGS, Pablo Gimeno.
La cumbre que se realiza de manera telemática debido a la situación de alerta sanitaria tiene como objetivo presentar los proyectos más potenciales de inversión en los tejidos empresariales de las ciudades, con el fin de impulsar los planes estratégicos y fomentar la creación de empleo en los territorios.
Benavente con su proyecto de reindustrialización, Puerta del Noroeste ha sido el encargado de abrir las presentaciones de las Ciudades Atractivas para la Inversión. El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga, durante su oratoria exponía las razones y potencialidades opara invertir en la ciudad. Cinco ejes que versaban sobre la posición estratégica, “una de las principales fortalezas de nuestra ciudad es sin lugar a dudas nuestra situación. Benavente, es el nudo de mayor confluencia viaria del Noroeste Peninsular”, destacando la importancia del Centro de Transportes de Benavente por lo que Huerga considera que la ciudad “ha de aspirar y trabajar de forma seria y serena por ser la puerta del transporte y la logística del Noroeste de España”.
El Alcalde también presentaba a Benavente como “una ciudad de servicios y de infraestructuras” además de destacar que es la cabecera “de una comarca con un enorme potencial de desarrollo”.
El proyecto del Puerta del Noroeste, indicaba el regidor municipal, cuenta con apoyo institucional y privado mencionando el Plan Territorial de Fomento en el que se establecen una serie de medidas económicas basadas en el establecimiento de Incentivos Fiscales y ayudas desde la administración municipal y autonómica, mencionando las bonificaciones fiscales de varios impuestos a las empresas que se asienten en la ciudad y dependiendo del número de empleos creados, “estas ayudas fiscales hacen que Benavente se encuentre fiscalmente comprometida con las empresas y con los emprendedores a fin de facilitar la promoción de la actividad económica y el empleo”, indicaba Huerga, quien avalaba la agilización de los trámites administrativos en especial a los expedientes de licencias urbanísticas.
Para Huerga el Puerta del Noroeste es “un proyecto sólido en el que invertir. Nos permitirá crear en la ciudad una bolsa de suelo industrial con la que podamos dar respuesta a las peticiones de suelo para asentamiento de grandes operadores de logística y de transporte; pero también dar cabida a aquellos proyectos industriales que quieran desarrollarse, producir y distribuir desde este entorno privilegiado sus productos en toda la Península Ibérica gracias a las extraordinarias conexiones viales de la ciudad ”.
Un planteamiento dirigido especialmente a los inversiones “este no es un proyecto más, este no es un polígono más ni un polígono cualquiera, este es un Proyecto serio y con un estudio de mercado sólido que revela su capacidad, que demuestra que es atractivo para la inversión y el retorno de beneficios económicos” defendía el Alcalde de Benavente.
Huerga finalizaba su intervención en describir que Benavente es “un entorno óptimo para invertir, una ciudad interesante para la inversión empresarial por presentar un “entorno administrativo amable”, una ciudad “volcada con su reindustrialización y apoyada para ese fin por todas las administraciones públicas y un ejemplo positivo en cuanto a la celeridad en la tramitación de proyectos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32