Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Colegios

Alumnos del Virgen de la Vega desarrollan un monitor económico de CO2 para las aulas

Interbenavente.es Miércoles, 20 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

Trabajan en el proyecto Aulas Saludables, un proyecto multidisciplinar coordinado por el departamento de robótica y tecnología en el que participan de forma activa los alumnos, que en el marco del aprendizaje-servicio, desarrollan las competencias propias de las áreas de Biología, Cultura Científica, Matemáticas, Física y Química

[Img #137554]

La importancia de la ventilación de las aulas para garantizar una enseñanza presencial segura ha llevado al colegio a plantearse una solución eficaz para minimizar la transmisión analizando la calidad del aire midiendo la concentración de CO2, ya que la carga viral no se puede determinar. Se trata de buscar una solución eficaz buscando un punto de equilibrio entre confort y seguridad, intentando minimizar los efectos del frío consiguiendo una ventilación adecuada con beneficios económicos,  ambientales y para la salud.

 

El proyecto se realiza en varias fases, en la primera se analiza y evalúa las tasas de renovación del aire por hora, en función de las dimensiones de la estancia, actividad  y  edad de los alumnos. Estos parámetros sirven para  fijar el objetivo de concentración máxima de CO2 de cada aula.

 

Con esta información el departamento de robótica y los alumnos de esta asignatura,   inicia el desarrollo de un monitor de CO2, utilizando los recursos y materiales del aula de robótica.

 

Los alumnos coordinan su trabajo por equipos, un grupo de alumnos se dedican al diseño y fabricación de la estructura utilizando las impresoras 3D, simultáneamente otro equipo trabaja en la parte de la electrónica y programación.

 

El resultado es un dispositivo compacto con una inversión económica asumible, capaz de monitorizar la concentración de CO2 en las aulas, e indicar los niveles de seguridad o peligro, de forma intuitiva y sencilla mediante iconos y código luminoso. Instalar monitores detectores de CO2 convencionales en todas las aulas supone un gran inversión económica dificilmente asumible.


 

El equipo creado es versátil en cuanto a sus capacidades de comunicación. Se  comunica con una App para dispositivos móviles que permite enviar la concentración de CO2 vía  bluetooth y visualizarla  en tiempo real. Un  módulo Wifi integrado en el sistema, permite la interconexión  aula-nube, en el ámbito de internet de las cosas, IoT, la capacidad de subir la información a la nube y centralizarla en una web, facilita la gestión y control ambiental de las aulas dotadas con este monitor.

 

Si la concentración de CO2 es un indicador de seguridad en relación a la Covid-19, niveles altos de este gas condicionan la capacidad de atención y rendimiento de los alumnos. Otros parámetros como la temperatura, humedad, concentración de compuestos orgánicos volátiles, o la presencia  de partículas PM10-PM2.5, relacionados con  la calidad del aire en las aulas  son  monitorizados por el sistema.

 

[Img #137546][Img #137548][Img #137550][Img #137551][Img #137553][Img #137557][Img #137558]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.