Viernes, 03 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Salud

La importancia de descansar correctamente

Interbenavente.es Viernes, 15 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

Seguramente alguna vez te ha pasado que, por alguna razón, te has dormido muy tarde y te ha tocado despertar demasiado temprano

[Img #137374]

 

Cuando apenas despiertas, te darás cuenta que no te sientes nada bien; que quieres seguir durmiendo. Algunas personas piensan que el hecho de que sus cuerpos pidan más descanso, es símbolo de que están llevando una vida demasiado sedentaria. Esto no es necesariamente cierto. Si hoy duermes mucho y mañana sientes que aún no has descansado, es posible que tengas cansancio acumulado por no descansar en el pasado.

 

La realidad es que no descansar correctamente trae consigo una cantidad gigantescas de consecuencias negativas para nuestro cuerpo; así que si eres una de esas personas que alardea constantemente de que no necesita dormir, o que duerme demasiado poco, tienes que saber que estás acabando con tu propio cuerpo.

 

Entre las consecuencias de no descansar correctamente, existen por ejemplo, la dificultad real para poder concentrarnos, afecciones a nuestro estado de ánimo e incluso, a largo plazo, podemos sufrir de problemas para memorizar situaciones, personas o cosas que para nosotros eran importantes. Al momento de dormir, nuestro cuerpo genera la cantidad natural de hormonas que necesita para funcionar correctamente. Cuando dormimos menos o no dormimos, podemos desestabilizar esta producción de químicos dentro de nosotros y puede costarnos varios días de sueño correcto para recuperar la normalidad de nuestros procesos internos.

 

Otras de las observaciones que podemos detallar cuando dormimos mal, es que comenzamos a enfermarnos más frecuentemente. El no descansar hace que nuestro sistema inmunológico sea cada vez más débil, haciendo que cualquier virus o bacteria tonta que podamos encontrarnos nos tumbe como si se tratara de una enfermedad mortal. No generamos anticuerpos, por lo que luego de recuperarnos de una enfermedad, tenemos altas probabilidades de recaer nuevamente si tenemos mala suerte.

 

En health.gov nos muestra una lista de todos los beneficios que tiene el descansar correctamente; entre ellos podemos encontrar que es de prioridad que los niños descansen correctamente para garantizar que su desarrollo sea el adecuado y que no generen problemas en el futuro. También se nos dice que tienen otros beneficios como mejorar la toma de decisiones en el día, disminuir el estrés y por consiguiente, nuestro trato con las personas de nuestros círculos.

 

Entre las cosas más simples, pero más importantes que deberíamos tener en cuenta, se encuentra nuestro lugar de descanso. Puede parecer una tontería, pero si nuestra habitación o nuestra cama no está adaptada a nosotros, todo eso puede influir en nuestro descanso. Por ejemplo, si eres una persona alérgica y tu cuarto siempre está lleno de polvo o el ambiente en general contiene toxinas, estas pueden romper con tus ciclos de sueño y hacer que no descanses correctamente. En uno de nuestros artículos hablábamos de en Castilla y León, el aire es cada vez más puro y libre de toxinas; esto sin duda hace que las personas que habitan en este lugar, puedan mantener sus ciclos biológicos sanos sin ningún tipo de interrupción.

 

En cuanto al colchón donde descansas, también es posible que no sea el adecuado. Muchas personas se preocupan porque piensan que para obtener un buen colchón, es necesario invertir grandes sumas de dinero; pero no hay nada más alejado de la realidad. Existen lugares donde puedes encontrar buenos colchones baratos que te garantizan descansar como te lo mereces, sin interrupciones. Y así como garantizar que tengas un buen lugar de descanso, también te darás cuenta de que muchas de las cosas que quizá no te dejan dormir bien, son simples nimiedades que puedes controlar si te haces consciente de ellas.

 

Hay otras cosas que, puede que incluso no creas, pero que afectan tus horas de sueño mucho más de lo que crees. Por ejemplo, quedarte viendo al celular antes de dormir puede mantener tu cerebro en alerta, en busca de recompesas producidas por superestímulos y eliminando el estado de relajación que necesitas para concebir el sueño. Es por ello que se recomienda dejar de usar el teléfono al menos treinta minutos antes de intentar dormir.

 

Recuerda siempre que tú eres el dueño de tu cuerpo, y que con tu cerebro eres capaz de controlarlo. Si no quiere concebir el sueño, oblígate a colocar todo en orden para hacerlo; no te pongas la típica excusa de que “no tengo sueño, no puedo dormir”, porque lo único que expresas es que tu cuerpo te controla a ti, y no viceversa como realmente tiene que ser. Cuando vayas a descansar, mentalízate de que “es el momento para descansar” y deja de hacer lo que sea que estés haciendo para que tu cuerpo entienda que eres tú quien toma las decisiones sobre él, y en este caso, eres tú quien dice cuando hay que descansar. Con el tiempo te darás cuenta que tu vida será más plena y tendrás mucha energía para llevar a cabo cualquier actividad o proyecto que te propongas.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.