La ronda gala volverá a ser uno de los principales atractivos de la temporada ciclista. Sobre el papel, se avecina una de las ediciones más emocionantes de los últimos tiempos
Los equipos del pelotón han comenzado con su preparación de cara a una temporada 2021 que se avecina muy exigente, después de haber vivido un pasado curso con el calendario muy apretado y alterado en fechas con motivo de la pandemia que asola al planeta.
Serán muchas las caras de primeros espadas que cambien de equipo esta nueva temporada, por lo que los aficionados no deben perder de vista la carretera para hacerse de nuevo a los maillots que defenderán hombres como Miguel Ángel López, Chris Froome o Marc Hirschi.
Gran parte de esta planificación en estos primeros meses del año, están focalizados a adquirir fondo por parte de los ciclistas para afrontar las carreras de tres semanas, especialmente el Tour de Francia. La ronda gala se convertirá en este 2021 de nuevo en la oda ciclista por excelencia del curso, en la que serán muchos los alicientes que harán a millones de personas no poder mover su mirada de la televisión durante tres semanas.
El pasado Tour de Francia será recordado por muchas cosas, pero sin duda, la principal, además de la falta de público, fue la consagración de Tadej Pogačar como vencedor de la ronda, después de una última contrarreloj que pasó a los anales de la historia de este noble deporte. En lo que respecta a este curso, la casa de apuestas especialista en ciclismo Bwin contempla a la dupla eslovena como opciones prioritarias para ocupar lo más alto del cajón en los Campos Elíseos. Lo cierto, es que la carretera es muy caprichosa, y tanto Roglič como Pogačar deberán ganarse esa proeza en las duras etapas francesas.
Pero no solo entre eslovenos andará el juego, otros muchos jefes de filas buscarán reinar en Francia, dejando su nombre escrito en la carrera ciclista por excelencia. Los españoles buscarán también hacerse un hueco y ser protagonistas de la carrera. Especialmente, las bazas patrias provendrán del Movistar, en la que Enric Mas intentará este año sí alcanzar el podium de una gran vuelta, pasando de promesa a consagración en el pelotón internacional.
Por primera vez desde hace bastantes años, el recorrido dará opciones a todo tipo de especialistas. Las numerosas etapas con final en alto y las dos cronos individuales harán que el ciclista que finalmente se lleve el gato al gua deba ser regular en todas las disciplinas, ya que cualquier pájara en un mal día, puede privarle de sus opciones de triunfo.
Sin duda, los ingredientes son de los más selectos para vivir un Tour de Francia digno de los mejores chefs del planeta. Todos los aficionados ansían que las lesiones respeten a todo el pelotón, para poder llegar al mes de julio en plenas facultades y vivir un espectáculo digno para el recuerdo alrededor de Francia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108