Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política

García Rioja, "No podemos seguir permitiendo recortes de la Junta"

Interbenavente.es Sábado, 02 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

La Vicesecretaria General del PSOE de Zamora y Médico de Atención Primaria, Inmaculada García Rioja, ha calificado hoy Sábado 2 de Enero de “balance catastrófico de la Sanidad Pública en 2020” la gestión de la Consejería de Sanidad de la Junta en toda Castilla y León y, específicamente, en Zamora

[Img #136940]

 

Previamente la Vicesecretaria General socialista zamorana ha querido hacer una reconocimiento al “trabajo, a la profesionalidad y a la entrega de los empleados públicos sanitarios del Sacyl que en hospitales, centros de salud y consultorios médicos de Zamora y de Castilla y León han dado y están dando todo durante la pandemia del COVID-19 para salvar vidas, para ayudar a las personas y para acabar con el virus. Para todos ellos, médicos, enfermeros, auxiliares, celadores, personal de apoyo, administración y limpieza, nuestro agradecimiento infinito”.

 


“El año 2020 ha ratificado la voluntad del bipartido PP-Ciudadanos en la Junta de Castilla y León para deteriorar y liquidar la Sanidad Pública, en toda la comunidad y de manera especial en la provincia de Zamora. La pandemia del COVID-19 ha evidenciado los recortes sanitarios llevados a cabo por el PP con sus mayoría absolutas durante décadas, ahora con la complicidad y el apoyo de Ciudadanos”.


Añade García Rioja: “No solo ha sido el experimento de la Consejería Sanidad para cerrar consultorios en Aliste en el inicio del actual Gobierno de la Junta que ha ido empeorando con la pandemia. Los recortes sanitarios han tenido consecuencias nefastas por la falta de médicos de Atención Primaria, de médicos especialistas, de personal de Enfermería y de empleados públicos de la Sanidad Pública”.


Antes del inicio de la pandemia y, después, durante los meses de Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre toda la provincia se ha movilizado en Defensa de la Sanidad Pública. Concentraciones en las comarcas de la provincia, reivindicaciones de ayuntamientos y plataformas en defensa del sistema público sanitario o acuerdos de las mancomunidades de municipios, todas ellas denunciando el deterioro de la Sanidad y el cierre de los consultorios y reclamando una atención sanitaria efectiva y de fácil acceso mediante la adopción de medidas como el reforzamiento de la plantilla de profesionales sanitarios, la implantación de un sistema de cita previa eficaz o facilitar el acceso a la medicación de enfermos crónicos, entre otras.


Especialmente las últimas movilizaciones han reivindicado el cumplimiento del acuerdo unánime adoptado en el Pleno de las Cortes de Castilla y León el 10 de junio de 2020 respaldando la Proposición No de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, instando a la Junta de Castilla y León a adoptar las medidas que sean necesarias para garantizar la prestación del servicio sanitario presencial en todos los consultorios médicos de Castilla y León, siguiendo en todo momento las recomendaciones de las Autoridades Sanitarias para el manejo en Atención Primaria y domiciliaria del COVID-19.

 

García Rioja ha recordado hoy Sábado 2 de Enero que “además de insistir en la necesidad de reabrir los Consultorios Médicos Rurales para garantizar la asistencia sanitaria en nuestro pueblos, el PSOE de Zamora ya advirtió el pasado día 17 de Abril de la necesidad reforzar la Atención Primaria en previsión de una segunda ola del COVID-19, así como el mantenimiento y mejora de los contratos y condiciones laborales de los profesionales sanitarios. La Junta de Castilla y León negó la evidencia, ignoró advertencia y las consecuencias han sido nefastas.

 

García Rioja ha calificado los datos en Zamora del Sacyl sobre listas de espera quirúrgica y de consultas especialistas de “nefastos, catastróficos y demoledores” recordando que “Mañueco prometió un plazo máximo en intervenciones y consultas de 30 días”.


A fecha 30 de Septiembre de 2020 los datos son 117 días de lista espera en intervenciones quirúrgicas frente a los 65 de 30 de Septiembre de 2019, con un incremento de 52 días, es decir, + un 80%
A fecha 30 de Septiembre de 2020 los datos son de 108 días de lista espera en Consultas Externas de Especialistas frente a los 62 de 30 de Septiembre de 2019, con un incremento de 46 días, es decir, + un 74,19%
Para el PSOE de Zamora “los datos de listas de espera de 2020 son demoledores porque ratifican y certifican el deterioro organizado y programado de la Sanidad Pública en Castilla y León consecuencia de las políticas de recortes del Partido Popular durante décadas, ahora con el apoyo de Ciudadanos”.


“Lo que está ocurriendo perjudica de manera muy grave a la salud y a la calidad de vida los usuarios del Sistema Público de Salud de Castilla y León y de Zamora. Mañueco debería pedir perdón a los miles de pacientes afectados” añade García Rioja.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.