Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Mascotas

Cómo cuidar a un hámster

Interbenavente.es Viernes, 20 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

[Img #135607]

 

Si estás pensando en comprar una mascota para los pequeños de la casa, el hámster es la mejor alternativa. Esta mascota, requiere de cuidados básicos y convenientes para la economía del hogar. Además, les enseña a los niños el valor de la responsabilidad. Hoy, te mostramos cómo cuidar a un hámster, así como por qué es ideal integrar a este pequeño roedor en la familia.

 

¿Por qué elegir a un hámster como mascota?

 

Una de las principales razones para optar por un hámster, es que estos se adaptan fácilmente a espacios reducidos. No demanda tantas visitas al veterinario ni costosas vacunas. Tampoco es necesario bañarlos, ya que ellos mismos se encargan de su aseo.

 

El tiempo de vida estimado de estas mascotas es de aproximadamente cinco años. Además, debe tenerse presente su dieta, procurando que su alimentación sea balanceada para evitar que suban de peso y esto reduzca sus años de vida. Asimismo, existe mucha variedad de razas, lo que los hace tan atractivos por la combinación de sus colores y pelaje.   

 

 

Recomendaciones para el cuidado del hámster

 

Al igual que otras especies de animales caseros, los cuidados básicos a tener en cuenta, son fundamentales. Es importante conocerlos para que estos pequeños amigos, tengan la mejor calidad de vida posible. En este apartado, te indicamos algunas recomendaciones que te resultarán de gran utilidad:

 

 

1. Alimentación

 

La alimentación adecuada para mantener a un hámster, se basa principalmente en semillas. Se pueden adquirir fácilmente en cualquier tienda de mascotas y su costo es bastante accesible. Sin embargo, también pueden alimentarse de frutas, vegetales y nueces.

 

Entre las frutas apropiadas para su consumo, se encuentran la naranja, la manzana y el plátano. Por su parte, los vegetales pueden ser variados, tales como la lechuga, el apio, el pepino y la calabaza. Resulta fundamental que estos alimentos se laven bien, procurando evitar proporcionarles sobras de comida.

 

Cabe destacar, que el sistema digestivo del hámster es delicado, por lo tanto, está prohibido darles comida de sal y chocolate. Asimismo, es importante adquirir bebederos específicos para su hidratación. También, se debe indicar a los niños que eviten tocar al hámster mientras este se alimenta, de esta manera, se evitará que la mascota pueda reaccionar de forma agresiva.

 

 

2. Espacio ideal para alojarlo

 

Estos animales necesitan un espacio adecuado para habitar y ejercitarse. Lo más recomendable, es comprar una jaula diseñada especialmente para sus necesidades, existiendo en el mercado una gran variedad de jaulas hámster. Cada una la podrás encontrar con diversas características, adaptándose a diversos tipos de presupuestos.

 

Además, la mayoría de jaulas cuentan con ruedas o laberintos que satisfacen la necesidad de hacer ejercicio del hámster. También, se pueden colocar pequeños troncos en donde puedan afilar sus dientes, ya que estos están en constante crecimiento. Lo mejor de todo, es que estas jaulas cuentan con una puerta amplia, así al momento de realizar la limpieza, todo resulta más simple.

 

 

3. Limpieza del espacio

 

Es importante que las condiciones en las que se encuentre el espacio para alojar a nuestra mascota sean óptimas. En la jaula, no se debe colocar periódico, ya que la tinta puede ser perjudicial para la salud del hámster. Lo mejor es optar por alternativas como pequeños trozos de papel o de tela. Igualmente, se puede emplear álamo o virutas de madera que sean absorbentes.

 

Por su parte, la limpieza de la jaula debe realizarse una vez por semana. Se puede limpiar con agua y jabón, sin recurrir a productos que contengan muchos químicos nocivos o que tengan exceso de olores fuertes.

 

Tal como vemos, tener una mascota implica responsabilidad y cuidados. Es por ello, que se deben tomar en cuenta todos estos aspectos para asegurar su bienestar. Dando de esta manera, el mejor ejemplo a seguir para nuestros hijos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.