Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ocio

Concurrencia de bañistas a la capital cayó 24 % este verano

Interbenavente.es Martes, 17 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Aunque se ha registrado un bajo número de visitantes en piscinas, la construcción en particulares ha crecido.

[Img #135553]

 

La pandemia del coronavirus ha afectado en gran manera la economía del mundo. Mientras todavía hay sectores paralizados, algunos ya han estado operando con restricciones. Una de las actividades recreativas que regresó es la natación, la cual ha reportado una caída notable de concurrencia en Salamanca durante el verano.

 

Esta actividad se vio suspendida de forma precipitada con las nuevas restricciones publicadas por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León. Las piscinas se reabrieron el 22 de junio y estuvieron recibiendo bañistas hasta el 3 de septiembre. Durante este periodo, un total de 168.056 personas acudieron a estas instalaciones, lo que representa una caída del 24 % respecto al mismo periodo en 2019, cuando se registraron 221.304 usuarios.

 

Entre las piscinas que más acaparó el número de usuarios, tenemos las ubicadas en el área deportiva de La Aldehuela, con 42.816 usuarios, lo cual representa que uno de cada cuatro bañistas acudieron a sus instalaciones. La segunda piscina que albergó el mayor número de visitantes ha sido la de Garrido, con 38.507 personas, en tanto que la tercera fue la de Tejares, con 27.840.

 

Le sigue la remodelada piscina de San José, la cual ha superado los 10.000 usuarios, en tanto que la climatizada, utilizada para distintos cursos, recibió un total de 5.901 visitantes.

 

Si bien el descenso del número de visitantes de personas a las piscinas se atribuye a los efectos de la pandemia, también es necesario referir que ha habido un incremento en la demanda de piscinas desmontables o hinchables en casa, así como la construcción en casas particulares, sostiene la articulista de Superguapas, Sofía Alcántara.

 

“La incertidumbre por el contagio de Covid-19 ha acelerado en verano la compra de piscinas desmontables. Por otra parte, la construcción también ha reportado un aumento en la demanda. En algunos casos, las solicitudes han experimentado un crecimiento de hasta 300 %. En las localidades donde hay mayor riesgo de contagio o un rebrote ha sido más notorio el aumento”, sostiene la especialista.

 

Pese a que las principales compañías dedicadas a la construcción de piscinas habían previsto un año nefasto luego de las caídas estrepitosas en ventas entre marzo y abril, mayo supuso el inicio de una recuperación que han mantenido desde entonces. Desde Piscinia, una de las compañías especializadas en la industria, han precisado que en mayo de 2019 tuvieron 1.000 clientes, mientras que en mayo del año en curso han registrado 3.000, por lo que se trata de su mejor mes en los últimos cinco años.

 

Entre los lugares con demanda de este servicio figuran Extremadura, Castilla la Mancha y Castilla y León, mientras que por detrás se encuentran Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia, localidades cuyo mayor número de provincias tienen playas. Por otro lado, las zonas de menor demanda son Melilla, País Vasco y La Rioja.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.