Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sanidad

Los trabajadores de Sacyl denuncian "un atropello a sus derechos laborales" por parte de la Consejería de Sanidad

Interbenavente.es Miércoles, 04 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Los representantes de los sindicatos de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios han lanzado un comunicado informando de su posición respecto a la pretensión de modificación del Estatuto Jurídico del personal estatutario de la Junta de Castilla yi León

[Img #135224]

COMUNICADO (íntegro)

 

Los representantes de los trabajadores denuncian que los profesionales de SACYL se enfrentan al mayor atropello contra sus derechos laborales si se aprueba el Decreto Ley planteado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, por el que aprovechando la pandemia que estamos sufriendo derivada del SARS-CoV-2 se pretende modificar de forma permanente el Estatuto Jurídico del personal estatutario de CyL, equivalente al Estatuto de los trabajadores, eliminando sus derechos laborales.


Según la modificación del Estatuto Jurídico planteada por la Consejería de Sanidad, cualquier situación sanitaria que un gerente considere que es una emergencia, como puede ser la ausencia de profesionales en las bolsas de empleo o la pandemia de la gripe anual podrá ser la excusa para que se eliminen los derechos de los trabajadores: reducciones de jornada, vacaciones, permisos retribuidos, permisos para la conciliación, cambios de horarios de trabajo, jornadas etc., decisión que podrá tomar libremente cada uno de los gerentes de Sacyl, dejando en una situación total de indefensión a los trabajadores de nuestro sistema de salud.


Todos los representantes de los trabajadores presentes en la mesa sectorial han rechazado que en Castilla y León se aproveche la pandemia de Covid-19 para hacer desaparecer los derechos de los trabajadores sanitarios. Esta situación solo se plantea en nuestra comunidad. En el resto de Comunidades Autónomas ante la segunda ola del COVID que estamos viviendo están llevando a cabo resoluciones puntuales limitadas a la duración de la pandemia por COVID, no se plantean modificaciones de los derechos laborales que se perpetúen en el tiempo como pretenden la Consejera de Sanidad Verónica Casado y el Presidente de nuestra Comunidad Autónoma Alfonso Fernández Mañueco.


Hay que recordar que todo el personal de Sacyl ha sufrido y sigue sufriendo al estar en primera línea frente a la Covid 19 y atendiendo de manera integral el resto de circunstancias sanitarias concomitantes, y que si estamos viviendo de nuevo en esta anunciada y prevista segunda ola una situación como la vivida en el mes de abril, es por la falta de previsión de los Gestores de Sacyl. La Junta de Castilla y León debería cuidar y proteger los derechos de sus trabajadores de la sanidad para garantizar una asistencia sanitaria de calidad e impedir su huida hacia otros servicios de salud y no convertir Castilla y León en el peor destino en el que desarrollar su trabajo.


En el día de hoy los representantes de los trabajadores en la reunión mantenida en mesa sectorial han conseguido paralizar la tramitación del Proyecto de Decreto con el compromiso de la Administración de presentar en las próximas horas un nuevo borrador de documento, pero en el caso de que se planteen de nuevo modificaciones normativas que afecten de manera permanente los derechos laborales de los trabajadores de la sanidad anuncian la convocatoria de importantes movilizaciones, a la vez que exigirán la dimisión de la Consejera de Sanidad, Verónica Casado y su equipo de Gestión y del Presidente Alfonso Fernández Mañueco.


Este atropello no lo van a consentir los profesionales de Sacyl que tan duramente están trabajando  en esta pandemia.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.