Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Mañana miércoles 28 de octubre se debate en la Comisión de Agricultura del Congreso las enmiendas sobre la Ley de medidas urgenes en materia de agricultura y alimentación
![[Img #135075]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2020/4560_campesinos.jpg)
La Unión de Campesinos de Castilla y León reclama a los miembros de dicha Comisión en el Congreso su compromiso con la defensa de los productores en la cadena alimentaria, con el derecho democrático de los agricultores a elegir a sus representantes y con el apoyo prioritario a los agricultores y ganaderos profesionales.
UCCL presentó a los grupos parlamentarios, a través de su organización estatal, Unión de Uniones, diversas propuestas de enmiendas, las más importantes de ellas destinadas a perseguir los abusos que una parte de la industria y la distribución agroalimentaria hacen desde su posición de dominio en la cadena.
La organización también planteó cambios en la norma para acabar con la interlocución privilegiada que el Ministerio otorga discrecionalmente a ASAJA, UPA y COAG y poner urnas en el campo, así como promover una Ley que proteja al agricultor profesional en la futura PAC.
“Hay asuntos, como éstos, que son vitales para los agricultores y ganaderos”, afirman desde la organización. “Tenemos que fiarnos de quienes se sientan a negociarlos y eso se hace eligiéndoles nosotros y no el ministro o ministra de turno, como pasa ahora”.
Las enmiendas presentadas por la organización, fueron recogidas por algunos de los grupos parlamentarios y llegan vivas a la votación de mañana. “Este miércoles, se va a hacer una foto en el Congreso”, interpretan desde UCCL, “y vamos a ver quién sale al lado de los productores y quién al lado de quien abusa de su débil posición; quién está a favor de la democracia y quién a favor de los chiringuitos, y quien apoya de verdad a los agricultores y ganaderos profesionales y quién lo hace de boquilla”.
Durante el proceso de tramitación del proyecto de Ley la organización ha venido manteniendo reuniones y contactos con todos los grupos políticos para trasladarles la urgencia de reformas tanto en la Ley de la Cadena Alimentaria, como la Ley de representatividad; “La primera lleva 7 años funcionando mal y la segunda suma ya 6 años con las elecciones bloqueadas”, aclaran. “Los agricultores y ganaderos no podemos esperar más para soluciones que se pueden aprobar mañana”.
Por lo tanto, la organización pide a los diputados que votarán mañana en la Comisión de Agricultura que no administren los tiempos políticos según sus conveniencias partidistas y piensen en para quién legislan. “En UCCL vamos a tomar buena nota de dónde se coloca cada uno y, desde luego, cuando llegue la ocasión, los agricultores y ganaderos lo vamos a recordar, tanto para bien, como para mal”, concluyen.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49