Uno de los síntomas del buen vivir es la capacidad que se tiene de viajar. Cuanto más se viaja más feliz se es, según los psicólogos. Los tours por los distintos lugares del mundo y la forma en la que se recorren y se visitan esos espacios tienen mucho que decir sobre esos momentos de felicidad que se viven en los destinos
Los viajes tienen para muchos un valor que va más allá del descanso o desconexión que puedan producir de la rutina diaria. Para una creciente mayoría, la posibilidad de conocer y aprender sobre el terreno todo lo que sea interesante forma parte del disfrute del viaje. Existen varias formas para adquirir esos conocimientos, en este artículo se van a ver dos de ellas. Por un lado, los programados con la contratación de un tour y, por otro, de forma libre con el alquiler de un vehículo. Ambos sistemas tienen sus ventajas y desventajas.
Conocer un destino con un tour
Un tour no es otra cosa que un viaje turístico o serie de excursiones programadas para visitar y conocer distintos lugares o espacios dentro de un mismo entorno,habitualmente cercano entre sí. De forma genérica, se entiende hacer un tour como viajes ofrecidos por empresas del sector, es decir, agencias turísticas, que incluyen recorridos de mayor o menor amplitud por una región, ciudad, país…
La variedad de tipos de tours es muy amplia, por lo que permite que el turista decida entre todas las opciones posibles aquella que más corresponda a sus intereses. Entre los tipos más comunes se encuentran las visitas guiadas, que son los más populares, pero también están los tours autoguiados, los de aventura, los que tienen un interés especial o particular, como el deportivo, el cinéfilo, gastronómico, artístico….
También van a depender del medio de transporte a utilizar, y en este sentido pueden ser a pie, en autobús, en tren, en bicicleta, en coche, a caballo o en furgoneta.
Las ventajas que ofrece este sistema es que el turista se asegura de que conocerá y aprenderá de la mano de profesionales todo lo que hay que saber de un lugar. La desventaja es tener que ajustarse a tiempos de visita y recorridos más o menos estrictos.
Una página web dedicada a los tours
Como ya se ha comentado, el campo donde elegir un tour es realmente extenso, por lo que es de agradecer que una página web realice las búsquedas de los mejores tours en diferentes ciudades del mundo. El site mejorour.com localiza los tours más interesantes y completos según los criterios de los propios usuarios de la plataforma.
Su eslogan ya lo deja bien claro; “Nosotros comparamos, tú elijes”, con lo que se puede llegar a entender la eficacia de tener el aliado perfecto para ahorrar horas en búsquedas por internet. En este site no se vende ningún tour, esto hay que dejarlo claro, tampoco se trata de una empresa que los organice, es simplemente una página comparativa, el tour elegido se compra directamente al operador.
Esta página ofrece seguridad y confianza en la elección. Garantiza las políticas del proveedor, su reembolso y cambios. Esta web ofrece un servicio innovador que, sin lugar a dudas, va a dar mucho que hablar en los próximos meses, ya que significa un revulsivo en la forma de escoger un tour por el destino elegido.
Viajar por libre, alquilar un vehículo y vivir la aventura en solitario
Esta es la otra opción, y tiene más popularidad entre todos aquellos que quieren conocer un lugar sin depender de nadie. Ya sea en solitario, con la pareja, la familia o los amigos, las decisiones se toman al instante, con poco tiempo de previsión, pareciéndose algo más a una aventura sin un destino prefijado.
Se tiene en mente conocer un lugar determinado, pero no se prevé de forma fija e inamovible la visita de los espacios más interesantes, ni los tiempos que pasan en esos sitios. Si no gustan no hay por qué quedarse y verlo por completo, si les gusta pueden permanecer más tiempo del previsto en ese lugar.
Como norma general, se alquila un vehículo en destino para tener movilidad y la libertad de llegar a cualquier lugar de interés que se localice en los alrededores en poco tiempo.
Cómo debe ser una empresa de alquileres de vehículos
Como ejemplo válido de cómo debe funcionar una agencia de alquileres de vehículos se va a recurrir a Victoria Cars Alicante, empresa referente en el sector que lidera el mercado en toda la costa levantina. El motivo está claro desde el mismo momento en el que se accede a su página web victoriacars.com. Nada más entrar en el site se ofrece un formulario para relacionar el momento y lugar de recogida y devolución del vehículo de alquiler.
Todos son comodidades cuando se trabaja con esta compañía, pues solo hay que solicitar el vehículo y este será entregado en el lugar señalado, ya sea en el hotel o en el mismo aeropuerto. La satisfacción en el servicio está plenamente garantizada, basta con visitar alguno de los foros especializados o leer las opiniones de los propios clientes para entender la entrega y la calidad en el trato que esta empresa de alquileres de vehículos ofrece a sus clientes.
Otros de los aspectos destacables de esta empresa es la variedad de vehiculos que componen su flota. Desde pequeños utilitarios como el Fiat 500 o el Fiat Panda hasta vehículos comerciales con gran capacidad de carga como el Opel Vívaro, pasando por una gran cantidad de modelos y marcas para que el cliente elija aquel con el que se siente agusto, conoce o se adapta a sus necesidades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153