Todas las ciudades guardan sus secretos
Las leyendas que rodean las ciudades son para todos, auténticos misterios sin resolver, quizás basados en algo real que con el tiempo se ha ido deteriorando hasta convertirse en un mito popular.
Nosotros somos unos apasionados de este tipo de historias, por eso en nuestra web Vipealo.com ofrecemos algunos tours que giran en torno a ellas. Si a ti también te gustan este tipo de cosas y te preguntas qué hacer en Alicante te proponemos un planazo al que no te podrás resistir, un free tour Alicante de leyendas y misterios que te desvele de primera mano cada una de ellas.
De momento, para despertar tu interés, te dejamos dos de las leyendas más populares de la ciudad valenciana ¡no dejes de leer que viene lo bueno!
La leyenda del Negre Lloma
Cuenta la leyenda que a comienzos del S.XX, un barco llamado Tiflis hizo parada en Alicante. El navío de origen inglés transportaba entre sus tripulantes un ayudante de cocina cuyo nombre era John Moore que bajaría del barco en el puerto para quedarse en tierra. No fue mucho tiempo el que tardaron los locales en bautizarlo como Negre Lloma quedando su nombre en el desconocimiento.
Lo que si se hizo popular fue su estructura delgada y larguirucha rondando lugares de juego y al alcohol. Como no de extrañar su estilo de vida no tardó en convertirlo en un mendigo. La historia popular cuenta que tan pocas eran sus ganas de trabajar que hasta cuando le tiraban monedas al suelo se negaba a cogerla por el esfuerzo que suponía agacharse. Es por eso que en la actualidad todavía podemos escuchar “eres más vago que el Negre Lloma” entre los vocablos alicantinos.
Tanta fama cogió John Moore que son varios los monumentos inspirados en el protagonista de la historia, hasta se rumorea que la silueta que adorna el escudo del Hércules Club de Fútbol podría pertenecerle.
No solo con eso, la leyenda cuenta que murió en unas fechas cercanas al fusilamiento del fundador de la Falange Española, José Antonio Primo de Rivera. Ambos hombres muertos en Alicante acabaron en una fosa común juntos. No tardaron las tropas falangistas fueron a exhumar el cuerpo de su líder para
llevárselo al Valle de los Caídos pero con tal deterioro ¿cómo podían estar seguros de cuál era el cuerpo correcto?. Así fue como empezaron a correr rumores que cuentan que se llevaron el cuerpo equivocado y que es el borracho Negre Lloma el que se encuentra en la tumba del militar.
La leyenda de la Cara del Moro
Si vas a Alicante descubrirás que una de sus imágenes más características de la ciudad. Se trata de una silueta que se puede observar en la montaña Beacantil donde se encuentra el Castillo de Santa Bárbara. Esta figura con forma de rostro recibe el nombre de “la cara del moro”.
Cuenta la leyenda que la cara que se ve en la montaña es la de un príncipe árabe padre de una hermosa muchacha. Se dice que la joven se enamoró de un noble cristiano, y renunció su matrimonio concertado. El patriarca encolerizado ante tal suceso mando ejecutar al muchacho de inmediato, pero tras la insistencia de su hija dijo que le perdonaría la vida si a la mañana siguiente los jardines del Castillo amanecían nevados. Para sorpresa del noble, el día despertó nevado pero el príncipe no cumplió su palabra y mandó que lanzaran al joven enamorado al vacío.
La hija presente en ese momento, en un arrebato de amor, abrazó al cristiano justo en el que se cumplía su condena. Fue así como los dos cayeron juntos por el desfiladero desde lo alto de Benacantil. Se dice que desde entonces el príncipe moro quedó maldecido en la montaña mirando eternamente el desfiladero por donde había caído su hija.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162