Cine
Doblaje y cine van de la mano.
Muchos no contemplarían la idea de ver una película en versión original, momento en el que entran en escena los dobladores de películas.
Se les pide la misma intensidad, o quizá más que un actor, hay que entender que la voz es la que marca las escenas de una película, por lo que además de clases de voz, los profesionales del doblaje también reciben clases de interpretación.
Los dobladores españoles entran dentro de las voces más valoradas en el mundo del cine, las infinitas tonalidades que presenta el catálogo de voces española ha hecho que muchos de ellos doblen para películas que se proyectarán en otros países, por lo que para ellos cobra vida la frase “cuántos más idiomas domines, más fronteras se abrirán”.
![[Img #10743]](upload/img/periodico/img_10743.jpg)
Los padres del cine, los Hermanos Lumière en el Siglo XIX, no imaginaban que sus películas en blanco y negro tendrían tanta dimensión que llegaría un momento en el que la música en directo que se utilizaba en cada proyección para estimular las sensaciones de cada escena quedaría relegada a un segundo plano y se sustituiría por voces que se amoldarían a los idiomas de infinidad de países. Aunque ese orígen de cine mudo no ha desaparecido y ha llegado una oleada de películas mudas producidas en los dos últimos años que han servido como homenaje a lo que un día fue el comienzo del séptimo arte, ejemplo de ello es la española Blancanieves y la ganadora del Oscar a la Mejor Pelicula The Artist.
"Viaje a la Luna" (Le Voyage dans la lune) de Georges Méliès 1902
![[swf object]](images/blank.gif)
Volviendo de nuevo al doblaje de largometrajes, expertos en cines (críticos, cineastas, productores, actores, actrices...) consideran que un doblaje hace perder intensidad en la trama de la película, y aconsejan ver cada creación en versión original subtitulada. Quizá tengan razón, pero la “pereza” que genera en el espectador suele ser más grande que la necesidad de conservar la obra originaria al 100%.
Lo que no se puede negar es que el doblaje va estrechamente ligado, no al personaje sino al actor que es doblado, prueba de ello la reciente desaparición de Cosntantino Romero provocó una oleada de imágenes en recuerdo con los personajes principales que ha doblado durante toda su carrera. Una voz consigue ser tan característica que se integra no sólo en una película sino que acompaña a todos los proyectos que realiza el actor, y si en alguna ocasión esa voz se sustituye por otra, la sensación es tan extraña que la primera característica que resalta el espectador es la desacertada elección de la voz.
![[Img #10744]](upload/img/periodico/img_10744.jpg)
![[swf object]](images/blank.gif)
Otro de los ejemplos es Ramón Langa, encargado de poner vida en la voz de Bruce Willis y en menor medida Kevin Costner.
![[swf object]](images/blank.gif)
Si hablamos de actrices del momento Graciela Molina es la encargada de que podamos entender el diálogo de Kirsten Dunst, Natalie Portman o Christina Ricci, Amy Adams, Anna Faris y Britany Murphy.
![[swf object]](images/blank.gif)
Pero qué sería de Robert De Niro, Al Pacino o Sylvester Stallone sin la voz de Ricardo Solans, o Uma Thurman, Rachel Weisz, Cameron Díaz o Winona Ryder sin Nuria Mediavilla
![[swf object]](images/blank.gif)
Aunque el trabajo del
doblador comienza a ser reconocido, muchos de ellos han exigido que
sus condiciones laborales mejoren, al no verse contemplados al 100%
en un convenio laboral, y en innumerables ocasiones han solicitado
que su salario sea proporcional al trabajo realizado.
Puede que haya llegado el momento en que cuando nos sentemos en una butaca de cine nos paremos a pensar que si no existieran estos actores es probable que el cine no disfrutara de tantos seguidores.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131