Pide que esas ayudas se financien con los 4,5 millones del Plan Impulsa no adjudicados.
Izquierda Unida en la Diputación de Zamora propone que se concedan ayudas directas a los ayuntamientos de la provincia para que puedan reforzar las medidas de seguridad de los servicios ante en Covid-19. Además propone que sean financiadas con los 4,5 millones de euros del Plan Impulsa que no han sido adjudicados.
Según IU, esta convocatoria sería abierta y supondría una media de 18.000€ por ayuntamiento, pero debería repartirse en función de los servicios de cada municipio.
El Diputado del área en la pasada Comisión de Economía y Hacienda, a requerimiento del Grupo de IU confirmó dos cuestiones: “que de los 5 millones presupuestados con motivo de las repercusiones económicas del COVID a través del Plan Impulsa para ayudas a autónomos y pymes, sólo se han adjudicado 500.000€; y que era difícil que este año pudiera gastarse esa partida”.
Desde el Grupo de IU consideran “que no se puede ni ahorrar ni retrasar hasta el próximo año el gasto de los 4,5 millones sobrantes porque se mantienen necesidades apremiantes en la Provincia derivadas de la pandemia”.
![[Img #133284]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2020/2468_76beb4e9f1b1e60a58ff2317f57368fa_xl.jpg)
En el último Pleno ordinario el grupo de IU propuso que con el “sobrante” del Plan Impulsa se realizara un “Plan de Empleo COVID” complementario para contratar personal de refuerzo de los servicios municipales para garantizar la seguridad. La propuesta de IU no fue aceptada por la mayoría del Equipo de Gobierno PP/CDs.
Sin embargo, aseguran, en este momento se dan una serie de circunstancias que aumentan las necesidades de los Ayuntamientos, como son los brotes de contagios a finales de verano hasta en los municipios más pequeños que requieren aumentar las medidas de prevención y seguridad en los pueblos; y el inicio del curso escolar y la puesta a punto de las escuelas en lo que es competencia de los municipios como la limpieza y la adecuación de los espacios de los centros escolares para mantener las distancias entre los alumnos, incluidas las guarderías del programa Crecemos.
Dos necesidades a mayores que se suman a las que ya han tenido que abordar los ayuntamientos: extremar la limpieza del municipio, incluida la recogida de basuras y gestión de los puntos limpios; aumentar el personal de servicios sociales como los comedores; reforzar la vigilancia de los espacios dedicados al ocio como centros culturales, parques infantiles e instalaciones deportivas, y al turismo, como los albergues de peregrinos; aumentar la limpieza de escuelas y de los Consultorios cuando se vayan abriendo progresivamente…Y un sinfín de actividades y servicios que acaban recayendo en los municipios como administración más cercana a la vecindad.
“Se está dando la circunstancia añadida de que otras administraciones con competencias en los servicios, tales como la Junta de Castilla y León y el propio Estado, están derivando el trabajo complementario derivado del COVID hacia los ayuntamientos, que se ven desbordados por falta de medios humanos y materiales para llevarlos a cabo” explican.
“Entendemos por ello los diputados de IU que desde la Diputación reivindiquemos como se lleva haciendo en varios Plenos por todos los Grupos el aumento de las medidas que corresponde llevar a cabo al Gobierno de España y al de la Comunidad. Pero defendemos el ‘al Gobierno instando, y con el mazo dando’; es decir, reivindicar con el ejemplo. Y más si contamos con el “mazo” de cuatro millones y medio que nos han sobrado de lo presupuestado para que nuestros autónomos y pequeños empresarios hicieran frente a las consecuencias económicas de la pandemia. Autónomos y empresarios que, por otra parte, viven y tienen sus negocios en los pueblos de Zamora, y se verían beneficiados de las medidas de apoyo a su Ayuntamiento como todos los vecinos y vecinas”.
Desde IU consideran que se debe implementar una convocatoria de ayudas directas a los ayuntamientos para hacerse cargo de las necesidades derivadas del coronavirus, con una cantidad para todos y teniendo en cuenta los servicios de que dispone cada municipio: sociales, educativos, culturales, sanitarios, turísticos, etc.
Es por ello que presentan la siguiente Moción de Urgencia:
1. Para implementar desde la Diputación una convocatoria pública y en concurrencia competitiva de ayudas directas a los Ayuntamientos para hacer frente y reforzar los servicios municipales ante las necesidades derivadas de la prevención y lucha contra el COVID.
2. Su financiación se haría con cargo a los 4,5 millones del Plan Impulsa, modificando los objetivos y cuantas otras medidas fueran necesarias en su caso de acuerdo con la legalidad. Y en caso de ser necesario, con cargo a los remanentes.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136