Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Trial

Jesús San Martín campeón de Castilla y León de Trial

Interbenavente.es Martes, 04 de Junio de 2013 Tiempo de lectura:

El jóven piloto de Pobladura del Valle representará a la Comunidad en el Campeonato de España que se celebrará en Huetor Vega (Granada) los días 15 y 16 de Junio

En la localidad salmantina de Béjar se celebró la final del Campeonato de Castilla y León, con una prueba compuesta por cinco zonas diferentes de obstáculos sobre las que había que realizar tres vueltas. Jesús terminó con una puntuación de tan solo 15 pies, muy alejada del segundo clasificado que lo hizo con 79 pies.

Los próximos dias 15 y 16 de Junio se disputará en el circuito de Huetor Vega (Granada) la final del Campeonato de España, en la que Jesús competirá en representación de Castilla y Léon categoría cadete.

Jesús San Martín tiene 15 años, reside en Pobladura del Valle y le gustaría fomentar la práctica de este deporte entre los jóvenes zamoranos, ya que el trial en otras provincias cuenta con mucha aceptación y aquí de momento se encuentra en solitario lo que implica también dificultades para encontrar patrocinadores.

[Img #10630]

Cuenta Jesús que tuvo su primera bicicleta con 11 años, fue un regalo de su padre, pero tardó un año en descubrir sus habilidades cuando su hermano le dijo que hacía trial mejor que el; a partir de ese momento se “picó”  y entrenó continuamente hasta que en el año 2011 tuvo su primera competición y compró una nueva bici.

 

En el año 2012 ganó el campeonato de Galicia y el de Castilla y León y participó en otras competiciones muy importantes como el Campeonato de España. Poco después compró una bici nueva, que ha ido modificando en el último año hasta conseguir nuevamente el campeonato de Castilla y León y participar en Pola de Lena en una competición en la que participaron pilotos de nivel internacional.


Jesús quiere agradecer el apoyo que le está prestando su familia y la ayuda de Bicis Vaquero. Entre sus objetivos se encuentra llegar a lo más alto en este deporte para lo que le gustaría poder encontrar apoyo económico de patrocinadores para poder desplazarse a un mayor número de competiciones. Actualmente su preparación se centra en pruebas basadas en las reglas de la UCI.



[Img #10627]















EL TRIAL BICI

[Img #10626]El objetivo principal en un trial es recorrer un número de zonas premarcadas (usualmente dos vueltas de diez zonas o tres vueltas de siete zonas), el ganador es el corredor que acumule la menor cantidad de puntos (pies) al final de la competición. Actualmente hay dos tipos de reglas oficiales reguladas por la UCI y la Unión Internacional de Biketrial . El número máximo de puntos/pies que puede ser obtenido en cada sección es 5 y el menor (óptimo) es cero, denominado “limpio”. A su vez la peor puntuación que se puede obtener en una zona es de 5. Esto sucede por acumulación de pies, por sobrepasar el tiempo estipulado para el paso de la zona o bien por caida o apoyo de los dos pies a la vez. En cuanto al apartado del tiempo hay que concretar que exceder el tiempo límite del recorrido tendrá como resultado 5 puntos adicionales (reglas BIU) o un punto adicional cada 15 segundos pasado el límite (reglas UCI).

UCI

Con las reglas UCI, si cualquier parte de la bicicleta excepto el neumático toca cualquier objeto de la zona, se penaliza con un punto. El reglamento fue cambiado a este formato después de muchas carreras terminadas en un empate, por lo que los corredores debían correr una sección extra. Este reglamento le permite a los corredores correr en ambas categorías. Al estar un piloto en zona tampoco está permitido sacar la rueda fuera de ella ni aunque esta esté en el aire contándose como fiasco o lo que es lo mismo 5 pies.

La mano del piloto solo puede agarrarse al manillar puesto que si agarra cualquier otra parte de la bicicleta contaría como fiasco.

Anualmente se corre a la vez el Campeonato Mundial de ciclismo de montaña y el de trial bici de la UCI que consagra un campeón de las categorías de ruedas de 20 y 26 pulgadas otorgándole el famoso maillot arco-iris
Fuente: Wikipedia

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.