En enero, Salamanca y Jalisco firmaron un hermanamiento para promocionar la cultura charra de ambos territorios a través de desfiles y exposiciones fotográficas
https://pixabay.com/es/photos/claustro-las-due%C3%B1as-salamanca-patio-3684449/
Salamanca promocionará su patrimonio cultural en Jalisco, México. Acción organizada dentro del evento ‘Sentir Charros. Jalisco-Salamanca 2020’. El objetivo es mostrar la riqueza etnográfica de la cultura charra de ambos lugares y enmarcar el valor histórico-artístico y turístico de la charrería.
A través de un reportaje fotográfico, Salamanca será reconocida con honores en el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. Este evento será retransmitido en directo y reflejará la relevancia de la cultura charra salmantina, con el objetivo de promocionar y posicionar a Salamanca como destino charro preferido.
En las imágenes se observará a un grupo de caballistas charros acompañados por sus charras sobre caballos engalanados con herramientas y accesorios del siglo XVI. Las locaciones principales fueron el puente romano, la Catedral, el Convento de San Esteban y la Universidad.
Los charros utilizaron trajes de gala de la dehesa salmantina y de la Sierra de zagalejo. Los trajes de la sierra eran austeros, pues se utilizaban para que las parejas acudan a las ferias y romerías. Por otra parte, los trajes de la ciudad estaban confeccionados con piel fina de cordero y paño de lana de oveja Merino. Además, contaba con bordado de adornos de cristal.
En principio, el acto principal que determinaba el convenio entre ambas ciudades estaba previsto para el 14 de septiembre en Guadalajara; sin embargo, se pospuso para el 14 de febrero debido a la pandemia. Cabe señalar que la nueva fecha tiene un importante significado, pues es el día de la Fundación de Guadalajara.
No obstante, la edición XXVII del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería se celebrará de forma virtual durante la primera semana de septiembre. La Cámara de Comercio de Guadalajara dará a conocer los detalles de la programación virtual del evento y las actividades que se podrán presenciar a través de diversas plataformas digitales. Esta iniciativa busca resguardar la salud y la vida de la población y, además, cumplir con las medidas sanitarias impuestas por las autoridades del Gobierno de Estado.
Definitivamente, la tecnología cumplirá un rol imprescindible en el desarrollo del sector turismo durante la pandemia. ‘’Jalisco es una ciudad preparada en cuestión de tecnología, logrará la digitalización de su turismo con éxito. Gracias al proyecto Tequila Inteligente, liderado por Federico Arteaga, la ciudad dispone de sistemas digitales y de inteligencia artificial. Asimismo, cuentan con sistemas de información en tiempo real que controlan la densidad de la gente, algo vital en el contexto actual’’ destaca el CEO de Reviewbox.mx, José Luis Ramírez.
Esta alianza que pretende exponer el origen común de la cultura charra entre ambas ciudades, es una acción que beneficia y enriquece la cultura de los dos territorios. Por lo tanto, se espera que todas las herramientas tecnológicas impulsen los planes de difusión turística establecidos en el hermanamiento entre Salamanca y Jalisco.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153