Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Bricolaje

Cómo conseguir un embalaje perfecto

Interbenavente.es Jueves, 13 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

[Img #132676]

 

A la hora de embalar algo para enviarlo o para transportarlo hay que tener mucho cuidado para que no sufra ningún desperfecto durante el desplazamiento. Evidentemente, el embalaje necesario depende de varios factores, ya que no es lo mismo tener que hacer una mudanza o mandar los objetos a otra provincia o país (algo para lo que, entre otras cosas, necesitarías unas cajas de cartón en la que meterlos) que llevarlos tú mismo (para esto podría bastar con unas bolsas de papel kraft).

 

 

¿Lo que vas a enviar es algo delicado?

 

Algo que también hay que tener muy en cuenta antes de embalar algo es saber si se trata de un objeto frágil o delicado. Si este corriera peligro de romperse, tendrías que incorporar material de amortiguación; por ejemplo, espuma amoldada, papel fuerte de embalaje, alguna división de cartón corrugado, plástico con burbujas de aire o incluso un poco de papel de periódico arrugado.

 

En el caso de que se trate de algo que, además, tenga que estar convenientemente aislado como las mascarillas fpp2, también hay cajas de menor tamaño y bolsas de empaquetado específicas para ello. Lo mismo aplica para objetos más grandes o con una forma determinada como las botellas: hay envoltorios apropiados para ellos.

 

 

Cómo distribuir los objetos

 

Lo ideal es que embales cada objeto individualmente. En el caso de las cosas frágiles, procura que estén lo más separadas posible de las esquinas y los lados de la caja. Así correrán mucho menos peligro de romperse.

 

No escatimes a la hora de utilizar el material de amortiguación necesario para que no se mueva el material. Generalmente suele bastar con unos pocos centímetros de estos elementos de amortiguación.

 

  • El tamaño de la caja tiene que ir en consonancia con lo que va a estar en su interior.
  • Introduce los objetos ordenados; es decir, los más pesados abajo para hacer la caja más estable y los más frágiles encima para evitar que se rompan.

 

 

A la hora de cerrar

 

Otro importantísimo paso es el de cerrar el embalaje, algo que también tiene sus particularidades. Hay quien se conforma con cerrar el paquete que quiere enviar con simple celo transparente y después se encuentra con que se ha abierto durante el trayecto, algo lógico, ya que estos adhesivos son muy débiles para estos menesteres.

 

Tampoco es bueno utilizar cordeles o papel de envolver para cerrar la caja (o el embalaje que corresponda), pues pueden rasgarse, pudiendo incluso llegar a perderse el contenido o la dirección de procedencia o destino en el caso de que estuviese apuntada en ese papel.

 

Lo ideal es usar una cinta adhesiva fuerte (o sea, de al menos 4 centímetros) específicamente diseñada para envíos. Te ahorrarás más de un susto.

 

 

El etiquetado

 

En el caso de los envíos a través de cualquier servicio dedicado a eso, evidentemente habrá que escribir la dirección tanto del destinatario como del remitente (por si hay algún problema).

 

  • Si se trata de un envío internacional, indica el nombre y teléfono de contacto y el código postal (o el equivalente según el lugar).
  • La dirección del remitente y la del destinatario tienen que estar completas.
  • Lo ideal es que utilices etiquetas de envío para poner estos datos.

 

Esperamos que estos consejos te sean útiles a la hora de realizar cualquier embalaje. Como habrás visto, solo es cuestión de tener un poco de cuidado y de utilizar los elementos adecuados.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.