Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Educación

La UNED Benavente implementa un nuevo Microgrado en Historia de España

Rebeca Castaño Domingo, 02 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

La matrícula en microtítulos se abrirá el próximo 1 de septiembre de 2020

En la pasada rueda de prensa ofrecida por la UNED, el director del centro en Zamora, Juan Andrés presentaba la nueva incorporación para el próximo curso, el microgrado en Historia de España que tiene por finalidad satisfacer a todos aquellos interesados en un conocimiento profundo del desarrollo de los acontecimientos que afectaron a la Península Ibérica desde los orígenes de la presencia humana en ella, hasta nuestros días. Pare ello seguirán la tradicional división de los periodos históricos: Prehistoria, Antigüedad, Historia de la Edad Media, Mundo Moderno y Contemporáneo, yse han elegido las asignaturas del Grado en Geografía e historia que actualmente se está impartiendo en la facultad de Geografía e Historia de la UNED, y que mejor se adaptan a nuestros propósitos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Microgrado en Historia de España ofrece 15 asignaturas: Prehistoria de la Península Ibérica; Prehistoria Reciente de la Península Ibérica; Cultura Material desde la Antigüedad Tardía a la Época Industrial; Antigüa, desde las colonizaciones hasta el s. III D.C; Clásica, de Iberia a Hispania; Antigua, Tardoimperial y Visigoda; Medieval, siglos VIII- XIII y siglos XIV y XV; Moderna, de 1469 a 1665 y 1665 a 1808; de América Moderna; Contemporánea de España 1808-1923; Geografía de España; Geografía Regional de España; Contemporánea, a partir de 1923.

[Img #132322]

Todas ellas cuentan con la garantía de ser impartidas en el Grado de Geografía e Historia, con sus casi 50 años de consolidación y los 14.600 estudiantes del curso 2020/21. Además, todas son optativas y aportan 5 créditos, salvo Geografía de España, obligatoria y con 6 créditos. De esta manera el propio estudiante puede elaborar su propio programa, hasta completar los 46 créditos necesarios para obtener el título de Microgrado en Historia de España.

 

La UNED, la mayor universidad española con sus 200.000 estudiantes y el mayor campus europeo, con 61 sedes nacionales y 12 en el extranjero, basada en la educación superior combinada online y semipresencial, completa con la fórmula de microtítulos una oferta que apuesta por “no dejar a nadie atrás” y facilita el acceso a la formación superior a toda aquella persona que demuestre su interés y sus capacidades, independientemente de su situación económica, laboral, familiar, ubicación territorial o funcionalidad física.

 

El plazo de admisión para Grados y Másteres permanece abierto.

 

La matrícula en microtítulos se abrirá el próximo 1 de septiembre de 2020.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.