Según el convenio de colaboración de cara al Xacobeo 2021 suscrito entre Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia "se olvidan" del histórico trazado del norte provincial
![[Img #132081]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2020/3429_villabr-sroman.jpg)
La formación política leonesista, Unión del Pueblo Leonés, se suma también, al igual que el PSOE, a la condena de las últimas horas por "el olvido" del tramo zamorano y leonés en la Vía de la Plata. El convenio de colaboración suscrito el pasado martes en la ciudad cacereña de Mérida por los titulares de los departamentos de Cultura de las Comunidades de Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia bajo el proyecto denominado "el Camino de la Plata", no tiene en cuenta el itinerario histórico que atraviesa el norte provincial, como ha adelantado Interbenavente.es. bajo el titular: "La Junta excluye de la Vía de la Plata a Benavente y el norte provincial".
El Camino de la Plata que busca promover el camino Xacobeo de cara al 2021 deja en el olvido al itinerario desde Granja de Moreruela pasando en la comarca por Santovenia del Esla, Bretó de la Ribera, Villaveza del Agua, Barcial del Barco, Castropepe, Benavente, Manganeses, Villabrázaro, Pobladura del Valley Maire de Castroponce. Igualmente habrían quedado sin promocikón poblaciones leonesas como Alija del Infantado, Quintana del Marco, La Bañeza, Riego de la Vega y Astorgam entre otras muchas más.
Según el comunicado remitido por UPL Zamora no ha tardado en calificar la actuación de la Junta de CyL como "un atentado contra el patrimonio material e inmaterial que atesora la provincia de Zamora y las otras dos provincias de la Región Leonesa, "resultándonos incomprensible que siendo nuestra provincia un punto neurálgico de paso o de inicio para varias Rutas Jacobeas, la administración birregional de Castilla y de León, haya decidido ocultar en torno a 100 kilómetros de la ancestral "Ruta de la Plata", de los que más de 50 corresponderían a la provincia de Zamora."
"Es inaudito", sigue refiriendo el comunicado, "que siendo Zamora la provincia de toda España que más rutas jacobeas posee, la Junta y el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega Álvarez, borren de un plumazo un 10% de los kilómetros que de las mismas posee nuestra provincia. Urge que subsanen el daño cometido y que asimismo ante el próximo año Jacobeo 2021, también pongan en valor y promocionen el Camino de Levante, el Camino de Poniente, el Camino de Fonseca, el Camino Portugués, el Camino Sanabrés o el Camino Matritense. Es una aberración que siendo la "Ruta de la Plata", uno de los itinerarios más atractivos por su diversidad paisajística e importancia histórica ligada al mundo tarteso, cartaginés, romano, suevo, visigodo y siendo el eje por excelencia del Reino de León, región esta última en la que se circunscribe el devenir histórico zamorano desde hace más de 1.100 años, la Junta pretenda borrar de un plumazo parte de este inconmensurable bien patrimonial inmaterial que además de zamorano y leonés, lo es también a nivel mundial " concluían desde UPL.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153