Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Piden a la Gerencia de Sanidad que se haga cargo de los EPIS necesarios para el personal que actualmente es sufragado por los Ayuntamientos de la comarca
Desde la Asociación en Defensa de la Sanidad de Benavente y Comarca convocaba a los Alcaldes y los concejales de las zonas rurales a una concentración a las puertas del Centro de Salud Benavente Norte con el objetivo de hacer visible la necesidad de que se incorporen los profesionales sanitarios a los consultorios rurales.
El Presidente de la Asociación y Alcalde de Castrogonzalo, Joaquín García explicaba que durante el Estado de Alarma se dejaron de pasar consulta en los consultorios rurales, servicios que no se han recuperado tras la finalización del confinamiento y las fases de la desescalada.
Joaquín explicaba que la Gerencia de Salud ha dejado a los propios médicos la decisión de acudir a las consultas rurales. En el caso de Castrogonzalo el profesional sanitario pasa consulta una vez por semana y el propio consistorio ha tenido que hacer frente al gasto de los EPIS, gel hidroalcohólico y una línea telefónica para mantener contacto previo con los pacientes.
Una de las opciones que piden a la Gerencia de Salud es la elaboración de un protocolo donde se establezcan las pautas a seguir por los profesionales.
Además advertía que con la época estival estas zonas rurales verán incrementada su población con la llegada de visitantes.
Por su parte la Alcaldesa de la Torre del Valle, Alicia Nefzi quiso dar un toque de atención a los profesionales sanitarios “se deben de organizar, en algunas localidades atienden con regularidad”, además pide que la Gerencia cubra con los EPIS de los trabajadores.
El Alcalde de Santa Cristina de la Polvorosa, Salvador Dominguez relataba que en su municipio de 1.100 habitantes llevan tres meses sin consulta médica, tan solo la enfermera acude diariamente para el control de los tratamientos.
Dominguez recordaba que hace dos años la población de Santa Cristina se concentraban a las puertas del consultorio para exigir una atención presencial por parte del facultativos.
El propio edil preguntará al médico de cabecera de la localidad por las razones para no desplazarse.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153