Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Hogar

El confinamiento ha descubierto la necesidad de trasteros para guardar todo lo que no necesitamos en casa

Interbenavente.es Jueves, 25 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

Esta crisis sanitaria que estamos viviendo, los cambios de hábitos y sobre todo el haber tenido que pasar una larga temporada en casa sin salir ha puesto al descubierto la necesidad de disponer de más espacio en las casas, especialmente en las terrazas donde se habitualmente se van acumulando elementos que no utilizamos habitualmente pero que están ocupando un espacio que ahora ha resultado de vital importancia

[Img #131091]

 

No hay ninguna duda que el coronavirus está cambiando demasiadas cosas en nuestra sociedad. De repente nos hemos dado cuenta de que nuestras casas, en las que hemos tenido que estar confinados durante tres meses, no disponen del espacio que nos hubiera gustado para poder llevar a cabo todas las actividades que se nos han ido planteando. Separación de espacios para el teletrabajo de todos los miembros de la familia, a la vez que necesidad de espacio para el estudio de los hijos, espacio para hacer actividad física, para el ocio y el relax.., todo ello ha motivado que, según cuentan las agencias inmobiliarias, se haya disparado la demanda de inmuebles con terraza, con buenas vistas, con zonas ajardinadas, etc..

 

De igual manera, esa falta de espacio está incrementando la demanda de trasteros para particulares, denominado Trastering, como una solución para los problemas de almacenamiento de todos esos elementos que tenemos en casa sin utilizar, pero que queremos conservar.

 

El trastering permite disponer de un espacio seguro, en el que podemos acceder con el propio vehículo para realizar una cómoda carga y descarga, evitando malgastar el tiempo y también los dolores de espalda. Este tipo de alquiler de espacios nació en Estados unidos y en España ya se está también consolidando como una solución práctica para empresas y familias, que lo utilizan tanto como espacio fijo de almacenamiento como temporal en el caso de su utilización como guardamuebles para mudanzas o reformas en el domicilio.

 

Otro de los cambios que las inmobiliarias han percibido en las preferencias de sus clientes es el interés por la oferta de viviendas en localidades más pequeñas, un aspecto que vendría dado porque con el mismo presupuesto se puede disponer de una vivienda más amplia y con mayores comodidades. Esta cuestión viene de la mano también del gran incremento que se está produciendo en el teletrabajo, y que todo indica que viene para quedarse. Las empresas podrán tener una parte de sus plantillas trabajando en sus domicilios y ya no será tan importante la distancia de la vivienda a los centros de ciudades.

 

El coronavirus ha removido los cimientos de la sociedad poniendo en marcha un cambio impredecible pero que a pesar de todas las dificultades y problemas que están surgiendo ya comienza a dejar ver algunos aspectos que pueden mejorar la calidad de vida.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.