Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Como preludio de la gala, un desfile de pendones protagonizado por la Asociación de pendones del Reino de León que discurría por las calles del centro de Benavente realizando al finalizar una exhibición de destreza en la Plaza de Santa María.
La gala estuvo conducida
por los presentadores, Mario Martínez, colaborador del programa de
Folk en Televisión Castilla y León Zamora, y experto en música
tradicional, y Ana Paz, profesora de música del IES Los Sauces, que
dieron dinamismo a la hora y media que duró la gala, en la que
también se congregó numeroso público.
Abrió la gala Luis Antonio Pedraza de Castro, el ganador de la IV edición de los premios MT 2012 que presentaba su nuevo disco "Ayer me dijiste que hoy y hoy me dirás que mañana".
El primer premio a entregar fue para el joven valor 2013 que es José Juan Moreno Díaz, gaitero y
tamborilero de Salamanca que con 15 años, tuvo su primera y
rápida formación académica en la sierra de Gata, aunque de forma muy
rudimentaria. Su aprendizaje fue en parte autodidacta, aprendió de su tio
Juanjo, tamborilero de Valdelamatanza y el contacto con el campo charro
hizo el resto. Maestros como Santiago Béjar y el Mariquelo
consigueron que fuera perfecionando su destreza musical hasta llegar a
formar el dúo Los Charritos de Salamanca junto a Lucia Recio.
La sorpresa de la noche era la presencia del Mariquelo de Salamanca que compartío escenario con José Juan Moreno Diaz, interpretando en conjunto algunas canciones bailadas por el dúo los Charritos.
Con respecto a los premios deEducación Primaria, el CEIP Virgen de la Cuesta de Miranda del Castañar, que presentó un trabajo centrado en el tradicional Baile de la Botella de la localidad, recibió el 1º Premio MT de 2º Ciclo de Primaria, mientras que el CEIP Miguel de Cervantes de Guijuelo, que aportó un buen trabajo centrado en la interpretación del Canto de las Panaderas consiguió alzarse con el 2º Premio MT de este 2º Ciclo
Continuó la gala con la ya tradicional actuación del grupo de paloteo del IES Los Sauces de Benavente que nuevamente sorprendieron con su agilidad y rapidez en esta dificil disciplina que combina la música, el baile y ciertas dotes de malabarismo.
Por su parte, el 1º Premio de 3º Ciclo fue a parar al CEIP La Candelaria de Zamora capital, que logró realizar una excelente recopilación de tonadas tradicionales, mientras que el 2º Premio de 3º Ciclo ha recaido nuevamente en el CEIP Virgen de la Cuesta de Miranda del Castañar, que bajo la dirección de Rocío Sánchez Crespo, su maestra de Música, ha participado en ambas modalidades presentando sendos apreciados trabajos.
En cuanto a
los Premios
MT de Educación Secundaria, un año más el alumnado de Benavente se
ha hecho con todos los galardones en liza. En concreto la alumna Celia Fernández, de 4º de ESO del IES
Los Sauces se ha hecho con el 1º Premio MT Secundaria con un
trabajo sobre la música y danza de palos de Villamañán.
La joven Ana
Almanza, de 3º ESO del IES León Felipe ha ganado el 2º
Premio MT Secundaria con un trabajo sobre canciones tradicionales de la
localidad de Fuentes de Ropel.
Por su parte, el 3º Premio MT Secundaria
ha recaído en las también alumnas del IES Los Sauces Lucía Martínez y Beatriz Ferrero, por un trabajo sobre el canto del
ramo de Colinas de Trasmonte.
Otra de las actuaciones esperadas por el público era la presentación de la primera actuación de la escuela de folclore de Benavente en la que participan unas 60 personas y que interpretaron algunas canciones con pandereta, demostrando lo aprendido durante este primer curso.
Para finalizar, la Asociación Cultural Aguzo recibió el premio MT Trayectoria 2013. Esta asociación nació en León en el año 1987 con la idea de recuperar, mantener y transmitir, costumbres y formas de vida de una cultura tradicional que aún pervive en la memoria de nuestras gentes, y fundamentalmente en el folclore de León. Los fines principales de la asociación son la recuperación y divulgación de las tradiciones leonesas, de su cultura, folklore, bailes, juegos y deporte.
Actualmente cuenta con unos cincuenta socios, entre los cuales varios están dedicados a la investigación, viajando por toda la provincia de León para conseguir recopilar datos de las tradiciones típicas de los pueblos, que después de su estudio y la posterior aprobación de las gentes del lugar, pasan a formar parte del repertorio del grupo.
Pronto dispondremos del vídeo de la gala
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53